...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El presidente de Corea de Sur, Moon Jae-in, tendió la mano el jueves a Japón para solventar su guerra comercial y señaló que si Tokio quiere dialogar, Seúl se “unirá con mucho gusto”.
En un discurso televisado para toda la nación, Moon rebajó la amenaza que suponen las recientes pruebas de misiles balísticos de corto alcance realizadas por Corea del Norte y se mostró esperanzado porque Washington y Pyongyang puedan reanudar pronto sus negociaciones nucleares.
"Si un país convierte en un arma un sector en el que tiene una ventaja comparativa, inevitablemente, el orden del libre comercio pacífico se ve afectado. Un país que consiguió crecer primero no debe tirar la escalera mientras otros están siguiendo sus pasos”, declaró Moon en referencia a Japón.
"Si Japón, mejor tarde que nunca, elige le camino del diálogo y la cooperación, nosotros nos uniremos con mucho gusto”, agregó.
El discurso de Moon durante un acto para conmemorar el aniversario 74 de la liberación de Corea del control japonés al final de la Segunda Guerra Mundial, se produjo en un momento de gran enojo y crisis diplomática por las últimas medidas de Tokio para imponer restricciones comerciales a Seúl.
Corea del Sur acusó a Japón de emplear el comercio para atacar a su economía, que depende de las exportaciones, y vengarse de Seúl por los fallos judiciales que decretaron que las empresas niponas deben indemnizar el trabajo forzoso de los surcoreanos durante la IIGM. Las iniciativas de Tokio hirieron susceptibilidades en un país en el que muchos siguen resentidos por el despiadado gobierno colonial japonés de 1910 a 1945.
Las disputas comerciales coinciden con el empeoramiento de las relaciones entre las dos Coreas. Pyongyang ha estado ignorando los llamados de Seúl para dialogar y en las últimas semanas probó nuevos proyectiles de corto alcance que podrían suponer una amenaza para su vecino del sur.
EG