El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Guadalajara, Alejandro Rodríguez, manifestó que por tercer mes consecutivo hacen una reducción de la expectativa de crecimiento económico del país y pasó de 0.9 a 0.6 por ciento.
“Este cambio obedece a una serie de variables, en primera instancia por los vaivenes que se han dado en la economía de Estados Unidos y China respecto a la tensión que ha provocado su relación comercial, por otra parte, hay señales claras de debilidad económica que incluyen a China, Reino Unido y Alemania, y esto provoca volatilidad en los mercados”.
En México, agregó, la actividad económica continua debilitándose y las cifras de inversión son negativas.
“El consumo privado del mes de mayo y la marcada desaceleración en la creación de empleo durante el mes de julio nos hacen pensar en un escenario aparentemente recesivo, aunque los indicadores en cuestión del producto interno bruto (PIB), del último periodo reportado, no lo indiquen así. El Banco de México (Banxico) recortó su tasa de referencia, lo vimos la semana pasado”.
Añadió que el panorama económico es cada vez más complicado y para 2020 prevén 1.4 por ciento de crecimiento.
Los proyectos de energía renovable son importantes para las empresas y representan un impulso económico, además toca a los empresarios diseñar estrategias para que el país salga adelante.
Alejandro Rodríguez anunció además la edición 29 del Foro Empresarial Imef Guadalajara, que se realizará el 25 de septiembre, en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas, donde se analizará la situación económica del país y perspectivas para el cierre de año.
En el evento habrá conferencias con expertos de talla internacional para conocer cómo se ve a México desde el exterior.
“Queremos ayudar y difundir las estrategias de financiamiento… hemos diseñado la agenda en un entorno complejo, pero también tratando de poner el dedo en la llaga en los puntos en los que los empresarios de la región y de Guadalajara tienen que estar informados”.
PRESENTE
El IMEF agregó que en México la actividad económica continua debilitándose y las cifras de inversión son negativas
JJ/I