Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Guadalajara, Alejandro Rodríguez, manifestó que por tercer mes consecutivo hacen una reducción de la expectativa de crecimiento económico del país y pasó de 0.9 a 0.6 por ciento.
“Este cambio obedece a una serie de variables, en primera instancia por los vaivenes que se han dado en la economía de Estados Unidos y China respecto a la tensión que ha provocado su relación comercial, por otra parte, hay señales claras de debilidad económica que incluyen a China, Reino Unido y Alemania, y esto provoca volatilidad en los mercados”.
En México, agregó, la actividad económica continua debilitándose y las cifras de inversión son negativas.
“El consumo privado del mes de mayo y la marcada desaceleración en la creación de empleo durante el mes de julio nos hacen pensar en un escenario aparentemente recesivo, aunque los indicadores en cuestión del producto interno bruto (PIB), del último periodo reportado, no lo indiquen así. El Banco de México (Banxico) recortó su tasa de referencia, lo vimos la semana pasado”.
Añadió que el panorama económico es cada vez más complicado y para 2020 prevén 1.4 por ciento de crecimiento.
Los proyectos de energía renovable son importantes para las empresas y representan un impulso económico, además toca a los empresarios diseñar estrategias para que el país salga adelante.
Alejandro Rodríguez anunció además la edición 29 del Foro Empresarial Imef Guadalajara, que se realizará el 25 de septiembre, en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas, donde se analizará la situación económica del país y perspectivas para el cierre de año.
En el evento habrá conferencias con expertos de talla internacional para conocer cómo se ve a México desde el exterior.
“Queremos ayudar y difundir las estrategias de financiamiento… hemos diseñado la agenda en un entorno complejo, pero también tratando de poner el dedo en la llaga en los puntos en los que los empresarios de la región y de Guadalajara tienen que estar informados”.
PRESENTE
El IMEF agregó que en México la actividad económica continua debilitándose y las cifras de inversión son negativas
JJ/I