...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
WASHINGTON. Muchas madres que fueron detenidas en estaciones fronterizas de Estados Unidos en los últimos meses reportaron que la salud de sus hijos empeoró mientras estaban bajo custodia, y relataron episodios de fiebre, diarrea y enfermedades respiratorias que, dijeron, no fueron atendidas adecuadamente, de acuerdo con una encuesta de un grupo legal sin fines de lucro a 200 mujeres detenidas.
El grupo Dilley Pro Bono Project entregó el cuestionario con 13 preguntas, la mayoría en español, a las madres de familia que fueron detenidas en junio y julio y que buscaban sus servicios, según una copia de su reporte.
Las mujeres habían entrado en Estados Unidos entre mayo y julio y estuvieron detenidas en instalaciones fronterizas para después ser transferidas a un centro de detención familiar en Dilley, Texas.
Una ola de familias migrantes que cruzan la frontera sur de Estados Unidos ha abrumado al sistema operado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés). Los agentes fronterizos han dicho durante meses que se vieron superados y necesitaban más dinero. Desde las muertes de niños ocurridas mientras estaban bajo custodia, se ha agregado más personal y revisiones médicas.
La CBP no respondió hasta el momento una solicitud de comentarios en relación con el reporte.
Aunque las detenciones se redujeron a partir de septiembre, en los últimos meses había a menudo más de 15 mil personas bajo custodia, cuando la cantidad de 4 mil es considerada una crisis.
La mayoría de las madres dijeron que sus hijos no fueron atendidos por un proveedor de servicios médicos, aunque muchas reportaron niños con fiebre, vómitos y diarrea.
Una mujer dijo que llegó con su hija de 3 años que estaba empapada. No había ropa seca, por lo que la niña durmió en la instalación fría con las prendas mojadas y se despertó con fiebre y congestión. Fueron trasladadas a otro sitio, pero la pequeña seguía enferma semanas más tarde.
Una mujer que cruzó la frontera con su hija de 11 años cerca de McAllen, Texas, señaló que la pequeña fue colocada en una celda al otro lado de la suya. Un día, se dio cuenta de que no llegaba nadie nuevo y las autoridades le comentaron que se debía a una epidemia de una enfermedad parecida a la gripe que se extendió por el grupo. Las madres atendieron a los bebés enfermos de diarrea sin pañales suficientes, mientras que otras que tenían recién nacidos trataban de mantenerlos a salvo de la enfermedad. A nadie se le permitió ducharse durante al menos cinco días, relataron algunas mujeres, incluso después de que sus hijos estuvieron vomitando.
Los abogados del proyecto han pedido al inspector general del Departamento de Seguridad Nacional que investigue.
da/i