Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
El desarrollo de una educación sostenible y a la vez de calidad es el objetivo de La Meta 4.7 de la Agenda de Educación 2030, de la que la Universidad de Guadalajara (UdeG) formará parte, y motivo por el cual inauguró la Consulta de Alto Nivel para elaborar la Estrategia Regional con la colaboración de especialistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).
La consulta tuvo como sede el Paraninfo Enrique Díaz de León, en la que académicos desarrollaron la estrategia para formar a jóvenes con conciencia de la sostenibilidad, que va desde temas de derechos humanos, la identidad de género, hasta el cuidado del medio ambiente.
La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), se distingue por cuatro competencias: la alfabetización ecológica, pensamiento sistemático del consumo, la comprensión del diseño y la tecnología y la contextualización cultural.
El rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí mencionó que el objetivo cuatro de esta agenda, habla de garantizar una educación equitativa y de calidad, así como la promoción de aprendizajes para toda vida.
“Se establece que de aquí a 2030 es necesario garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos para promover el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida, derechos humanos, una cultura paz, valoración cultural y de la contribución cultural.
“Nosotros como Universidad de Guadalajara vamos a trabajar en este rol (…) el mundo se está hipertecnologizando y no podemos frenar la curiosidad humana”, explicó.
Por su parte, Frédéric Vacheron, representante de la UNESCO en México, resaltó que la meta 4.7 en educación es primordial para la organización y Jalisco es un estado que aporta en cultura, tecnología y creatividad, además de que la relación con la UdeG es muy estrecha.
“Para nosotros es muy importante que estén aquí por dos razones; la primera es que estamos empeñados en trabajar más de cerca con las iniciativas educativas que se desarrollan en la región, pues sabemos de la calidad de los proyectos. La segunda es que el proyecto educativo de México se encuentra en un miembro interesante y apenas el viernes, el gobierno mexicano nos pidió convocar a los mejores especialistas para garantizar el derecho a la educación inclusiva”, puntualizó.
Señaló que en el estado, el aspecto cuatro de esta agenda educativa se ha visto rezagado, pues se habla de que alrededor del 50 por ciento de los estudiantes de secundaria tienen un nivel bajo en conocimiento de temas de desarrollo sostenible.
Que la población indígena que representa cerca del 10 por ciento de la población mexicana, se encuentra en desventaja educativa, sobre todo sin son mujeres o cuentan con alguna discapacidad, por lo que se ha planteado la urgencia de mejorar la calidad educativa para beneficiar a los sectores excluidos.
Finalmente, el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez describió a las pasadas reformas educativas como un fracaso y lamentó que el actualmente se preocupen por la apertura de nuevas universidades, que a fortalecer las existentes en el país.
“Tenemos un gobierno que quiere centralizar la toma de decisiones de la política educativa, cuando la realidad es que los gobiernos locales deben seguir asumiendo un rol protagónico.
“Veo un gobierno que todavía plantea dejar sin márgenes de maniobra, la agenda de renovación de la infraestructura”.
Además, recordó que actualmente en Jalisco se trabaja bajo el proyecto Recrea, que busca recrear para la vida y que se apagará a este cuarto punto de la agenda de educación 2030.
jl