Tras desbordamiento del Río Lerma...
...
Erika Loyo Berestáin, defensora de los derechos universitarios de la UdeG, en ...
Barba Delgadillo explicó que la UdeG se rige bajo un gobierno colegiado y las elecciones del Consejo son públicas, por lo que no hay razón para det...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El cantante puertorriqueño encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con un récord histórico de 27 nominaci...
MÚSICA. Promueve un estilo de vida consciente. ...
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Escritoras y escritores de 10 países celebrarán la edición 18 de este encuentro en la FIL Guadalajara....
A buscar a la Presidenta
Poder Judicial
Una deuda de largo plazo por 953 millones de pesos compromete las finanzas de Tonalá. De acuerdo con el último reporte público de la calificadora Fitch Ratings del 5 de agosto, el perfil de la deuda municipal se configuró para concentrarse entre 2018 y 2025, lo que presiona “de forma importante” sus indicadores de desempeño financiero.
La firma señala que si bien el municipio ya aprobó en el cabildo un replanteamiento en las condiciones de la deuda para dispersar los pagos en el largo plazo, actualmente no ha sido aceptada por ninguna institución financiera, por lo que el servicio del empréstito seguiría siendo un fuerte pasivo para las arcas del municipio.
“Históricamente, los indicadores de servicio de deuda sobre ahorro interno de Tonalá han sido unos de los más elevados del Grupo de Municipios Calificados por Fitch en México (92.4 por ciento). En opinión de la calificadora, de lograrse mejores condiciones de amortización, se podrían obtener indicadores más holgados que reduzcan la percepción de riesgo de la entidad (Tonalá)”, señala el reporte.
Esta situación financiera y problemas de liquidez que menciona Fitch fueron mínimamente abordados por el alcalde Juan Antonio González Mora durante su primer informe de gobierno, realizado ayer en el palacio municipal, pues prefirió hacer énfasis en obra pública, transparencia y servicios, tampoco aludió a la alta incidencia delictiva en su demarcación.
“Decidimos agarrar el toro por los cuernos, nos metimos de lleno para poder hacer más por menos con una deuda heredada de mil 700 millones de pesos, esto limita en gran medida la acción del gobierno, además de la enorme deuda hemos sufrido un recorte de recursos federales de 200 millones de pesos pero no nos ha detenido, hicimos una reestructuración administrativa y logramos disminuir la nómina”, dijo durante su informe.
“Iniciamos un proceso de ahorros de combustibles y materiales, empezamos a racionalizar los recursos, además implementamos una estrategia financiera para enfrentar la problemática”.
Tunden gestión
Como novedad, González Mora invitó al informe a tres personas independientes al gobierno municipal para que, de forma posterior a su discurso, presentaran sus observaciones sobre el primer año, las cuales fueron críticas con la situación financiera de Tonalá y sus bajos indicadores de desarrollo.
“Está claro que el diagnóstico es un horror, los datos en términos de casi todo Tonalá lo ubican en los últimos lugares de la Zona Metropolitana de Guadalajara; me parece que el rezago es tremendo desde el presupuesto mismo, mil 300 millones de pesos de presupuesto, mil 700 millones de deuda, 15 por ciento se te va en pagar intereses”, criticó el periodista Enrique Toussaint.
“El asunto de las concesiones, luminarias, basura, muestran la incapacidad del municipio para poder regular bien a los concesionarios y que de alguna forma hay un vínculo entre las concesiones y la corrupción”, añadió.
Annel Vázquez Anderson, integrante del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción, mencionó que si bien la inseguridad y la corrupción suelen ser atribuidos a esferas del gobierno estatal o federal, los municipios sí tienen un margen de acción en ambos casos y es su responsabilidad combatirlos.
Deuda actual de Tonalá
953’127,162 pesos
Fuente: CIMTRA marzo 2019
Presupuesto 2019
1,412’263,546 pesos
Fuente: Ley de Ingresos Tonalá 2019
da/i