La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Una deuda de largo plazo por 953 millones de pesos compromete las finanzas de Tonalá. De acuerdo con el último reporte público de la calificadora Fitch Ratings del 5 de agosto, el perfil de la deuda municipal se configuró para concentrarse entre 2018 y 2025, lo que presiona “de forma importante” sus indicadores de desempeño financiero.
La firma señala que si bien el municipio ya aprobó en el cabildo un replanteamiento en las condiciones de la deuda para dispersar los pagos en el largo plazo, actualmente no ha sido aceptada por ninguna institución financiera, por lo que el servicio del empréstito seguiría siendo un fuerte pasivo para las arcas del municipio.
“Históricamente, los indicadores de servicio de deuda sobre ahorro interno de Tonalá han sido unos de los más elevados del Grupo de Municipios Calificados por Fitch en México (92.4 por ciento). En opinión de la calificadora, de lograrse mejores condiciones de amortización, se podrían obtener indicadores más holgados que reduzcan la percepción de riesgo de la entidad (Tonalá)”, señala el reporte.
Esta situación financiera y problemas de liquidez que menciona Fitch fueron mínimamente abordados por el alcalde Juan Antonio González Mora durante su primer informe de gobierno, realizado ayer en el palacio municipal, pues prefirió hacer énfasis en obra pública, transparencia y servicios, tampoco aludió a la alta incidencia delictiva en su demarcación.
“Decidimos agarrar el toro por los cuernos, nos metimos de lleno para poder hacer más por menos con una deuda heredada de mil 700 millones de pesos, esto limita en gran medida la acción del gobierno, además de la enorme deuda hemos sufrido un recorte de recursos federales de 200 millones de pesos pero no nos ha detenido, hicimos una reestructuración administrativa y logramos disminuir la nómina”, dijo durante su informe.
“Iniciamos un proceso de ahorros de combustibles y materiales, empezamos a racionalizar los recursos, además implementamos una estrategia financiera para enfrentar la problemática”.
Tunden gestión
Como novedad, González Mora invitó al informe a tres personas independientes al gobierno municipal para que, de forma posterior a su discurso, presentaran sus observaciones sobre el primer año, las cuales fueron críticas con la situación financiera de Tonalá y sus bajos indicadores de desarrollo.
“Está claro que el diagnóstico es un horror, los datos en términos de casi todo Tonalá lo ubican en los últimos lugares de la Zona Metropolitana de Guadalajara; me parece que el rezago es tremendo desde el presupuesto mismo, mil 300 millones de pesos de presupuesto, mil 700 millones de deuda, 15 por ciento se te va en pagar intereses”, criticó el periodista Enrique Toussaint.
“El asunto de las concesiones, luminarias, basura, muestran la incapacidad del municipio para poder regular bien a los concesionarios y que de alguna forma hay un vínculo entre las concesiones y la corrupción”, añadió.
Annel Vázquez Anderson, integrante del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción, mencionó que si bien la inseguridad y la corrupción suelen ser atribuidos a esferas del gobierno estatal o federal, los municipios sí tienen un margen de acción en ambos casos y es su responsabilidad combatirlos.
Deuda actual de Tonalá
953’127,162 pesos
Fuente: CIMTRA marzo 2019
Presupuesto 2019
1,412’263,546 pesos
Fuente: Ley de Ingresos Tonalá 2019
da/i