...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Un tribunal en Japón absolvió el jueves de negligencia profesional a tres ex directivos de la compañía eléctrica Tokyo Electric Power por la crisis nuclear de Fukushima en 2011.
El veredicto en la Corte de Distrito de Tokio pone fin al único juicio penal por el desastre nuclear, que ha impedido regresar a sus casas a decenas de miles de personas debido a la contaminación radiactiva que persiste en la zona.
Se esperaba que los demandantes apelaran la decisión. Un grupo de personas que les apoyaban sostuvieron carteles delante del tribunal con las palabras “sentencia injusta”.
El ex presidente de TEPCO Tsunehisa Katsumata, de 79 años, y los ex ejecutivos Sakae Muto, de 69, e Ichiro Takekuro, de 73 años, estaban acusados de no previsto un tsunami como el que golpeó la planta tras un sismo, y no haber tomado medidas que habrían salvado la planta en la costa nororiental de Japón.
La corte también declaró a los acusados como no culpables por la muerte de 44 pacientes ancianos que tuvieron que ser desalojados de hospitales locales.
Los acusados se disculparon por el desastre pero se declararon inocentes, argumentando que no podían haber pronosticado el tsunami.
Hiroyuki Kawai, un abogado que representa a los más de 5 mil 700 vecinos de Fukushima que presentaron la demanda, dijo antes de conocer la sentencia que se esperaba que la batalla legal durase en torno a una década porque el bando perdedor apelaría.
“Nuestro objetivo último es erradicar las peligrosas plantas nucleares que han sumido en la desesperación a muchos residentes”, indicó en una marcha antes del fallo del jueves.
La fiscalía, que había pedido cinco años de cárcel para cada uno de los acusados, dijo a la corte que los exdirectivos tuvieron acceso a datos y estudios científicos que mencionaban el riesgo a un tsunami de más de 10 metros (30 pies), que podría provocar un corte de energía y accidentes graves.
Las investigaciones del gobierno y el Parlamento japonés concluyeron que la falta de concienciación de seguridad en TEPCO y su mala gestión de riesgos, que incluyó minusvalorar el peligro de tsunamis, provocaron el desastre. También señalaron que la empresa conspiró con agencias reguladoras para ignorar medidas de protección ante tsunamis.
La compañía dijo que podría haber sido más proactiva en sus medidas de seguridad, pero que no podría haber previsto el enorme tsunami que golpeó la planta.
TEPCO ha gastado 9 billones de yenes (83 mil millones de dólares) en compensaciones relacionadas con el desastre. Aún debe dedicar unos 8 billones de yenes (74 mil millones de dólares) para apagar la planta y 6 billones de yenes (55 mil millones de dólares) a labores de descontaminación.
EG