El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Un tribunal en Japón absolvió el jueves de negligencia profesional a tres ex directivos de la compañía eléctrica Tokyo Electric Power por la crisis nuclear de Fukushima en 2011.
El veredicto en la Corte de Distrito de Tokio pone fin al único juicio penal por el desastre nuclear, que ha impedido regresar a sus casas a decenas de miles de personas debido a la contaminación radiactiva que persiste en la zona.
Se esperaba que los demandantes apelaran la decisión. Un grupo de personas que les apoyaban sostuvieron carteles delante del tribunal con las palabras “sentencia injusta”.
El ex presidente de TEPCO Tsunehisa Katsumata, de 79 años, y los ex ejecutivos Sakae Muto, de 69, e Ichiro Takekuro, de 73 años, estaban acusados de no previsto un tsunami como el que golpeó la planta tras un sismo, y no haber tomado medidas que habrían salvado la planta en la costa nororiental de Japón.
La corte también declaró a los acusados como no culpables por la muerte de 44 pacientes ancianos que tuvieron que ser desalojados de hospitales locales.
Los acusados se disculparon por el desastre pero se declararon inocentes, argumentando que no podían haber pronosticado el tsunami.
Hiroyuki Kawai, un abogado que representa a los más de 5 mil 700 vecinos de Fukushima que presentaron la demanda, dijo antes de conocer la sentencia que se esperaba que la batalla legal durase en torno a una década porque el bando perdedor apelaría.
“Nuestro objetivo último es erradicar las peligrosas plantas nucleares que han sumido en la desesperación a muchos residentes”, indicó en una marcha antes del fallo del jueves.
La fiscalía, que había pedido cinco años de cárcel para cada uno de los acusados, dijo a la corte que los exdirectivos tuvieron acceso a datos y estudios científicos que mencionaban el riesgo a un tsunami de más de 10 metros (30 pies), que podría provocar un corte de energía y accidentes graves.
Las investigaciones del gobierno y el Parlamento japonés concluyeron que la falta de concienciación de seguridad en TEPCO y su mala gestión de riesgos, que incluyó minusvalorar el peligro de tsunamis, provocaron el desastre. También señalaron que la empresa conspiró con agencias reguladoras para ignorar medidas de protección ante tsunamis.
La compañía dijo que podría haber sido más proactiva en sus medidas de seguridad, pero que no podría haber previsto el enorme tsunami que golpeó la planta.
TEPCO ha gastado 9 billones de yenes (83 mil millones de dólares) en compensaciones relacionadas con el desastre. Aún debe dedicar unos 8 billones de yenes (74 mil millones de dólares) para apagar la planta y 6 billones de yenes (55 mil millones de dólares) a labores de descontaminación.
EG