...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con una exposición fotográfica y un espectáculo de danzas tradicionales de México, el Teatro de la Danza Guillermina Bravo festejó su aniversario 50.
En la inauguración de la muestra Bitácora de viaje. 50 años del Teatro de la Danza realizada en el Centro Cultural del Bosque, Nina Serratos –coordinadora nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)– expresó: “se nos llena el corazón, se nos hincha de alegría tanto el alma como el espíritu por celebrar este aniversario”.
Destacó que esta fiesta se da en un día lleno de emociones diversas por la fecha, las cuales pueden ser de recuerdos dolorosos (por los terremotos ocurridos durante el día 19 de septiembre de 1985 y 2017) o relacionadas con alegrías.
“También existen muchas celebraciones, entre ellas, que comunidades como la dancística, con sus iniciativas y talento, nos hayan permitido tener escenarios de esta naturaleza y el paso durante 50 años en este recinto, mismo que es un referente nacional para la danza”, aseguró Serratos.
Explicó que la muestra fotográfica ofrece la oportunidad de conocer —a través de imágenes— a reconocidas intérpretes y compañías, las cuales han pasado por este escenario, así como un atuendo del vestuario de la coreografía de Huapango (1969), de Gloria Contreras.
Finalmente, la Compañía Nacional de Danza Folklórica presentó su espectáculo, que incluyó danzas prehispánicas y bailes tradicionales de Chiapas, Puebla, Oaxaca, Hidalgo, y Chihuahua, entre otros.
da/i