...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
PEKÍN. El Partido Comunista chino festejó ayer sus 70 años en el poder con un desfile militar que puso de manifiesto las ambiciones globales del país, mientras la Policía enfrentaba a manifestantes en Hong Kong, un recordatorio de que persisten las tensiones en casa.
Grandes camiones con misiles nucleares diseñados para eludir las defensas estadounidenses, un dron de ataque supersónico y otros productos de 20 años de desarrollo armamentista recorrieron el centro de Pekín, mientras soldados marchaban frente al presidente Xi Jinping y otros dignatarios en la Plaza de Tiananmen. Aviones de combate sobrevolaron a los espectadores que ondeaban banderas bajo un cielo gris otoñal.
La muestra de poderío puso de manifiesto la ambición de Pekín de alcanzar una influencia estratégica a la altura de su estatus de segunda economía mundial, al tiempo que el gobierno de Xi reprime un disenso que ilustra las tensiones entre una dictadura unipartidista y una sociedad que evoluciona rápidamente.
Los objetivos estratégicos incluyen desplazar a Estados Unidos como la potencia dominante en el Pacífico y hacer valer sus reclamos sobre Taiwán, el mar de China Meridional y otros territorios en disputa.
"Ninguna fuerza puede detener el avance del pueblo chino y la nación china", dijo Xi en un discurso emitido por la televisión nacional.
En la tribuna en Tienanmen, junto a Xi, se encontraban el premier Li Keqiang, los expresidentes Hu Jintao y Jiang Zemin, así como dirigentes del partido. Las autoridades dijeron que 15.000 soldados, más de 160 aviones y 580 pertrechos participarían del evento.
El aniversario conmemora la fundación de la República Popular China el 1 de octubre de 1949 por el entonces líder Mao Zedong, tras una guerra civil en la que el gobierno nacionalista se retiró a Taiwán.
La exhibición de "armas de alta calidad" busca demostrar que Beijing va en camino de "rejuvenecer a China en la arena global", dijo Henry Boyd, analista militar en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos en Londres.
HONG KONG. Al menos 31 personas resultaron heridas, entre ellas un joven con un disparo en el pecho, y otras 50 fueron detenidas durante las violentas protestas que sacudieron ayer varios puntos de Hong Kong, en el marco de las conmemoraciones del 70 aniversario de la fundación de China.
Decenas de miles de hongkoneses marcharon por las principales avenidas de Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK), desde el centro financiero de Causeway Bay, hasta la sede del gobierno y el edificio del Consejo Legislativo, que fue evacuado ante la ira de los manifestantes.
En su recorrido, algunos inconformes causaron destrozaron cajeros automáticos del Banco de China, realizaron pintas en instalaciones públicas y comercios, prendieron fuego en la estación de Admiralty del Metro, una de las principales de la ciudad, y lanzaron bombas molotov contra policías antimotines. Notimex
"Ninguna fuerza puede detener el avance del pueblo chino y la nación china" Xi Jinping, presidente de China
"Ninguna fuerza puede detener el avance del pueblo chino y la nación china"
Xi Jinping, presidente de China
JJ/I