...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Ante el incremento constante que ha habido de casos confirmados de dengue en Jalisco, serán las propias autoridades quienes deberán reflexionar sobre su actuar para contener el brote, afirmó el ex director de los Hospitales Civiles de Guadalajara, Raúl Vargas López en entrevista con Guillermo Ortega en #InformativoNTR.
Vargas López lamentó las declaraciones del secretario estatal de Salud, Fernando Petersen Aranguren en el sentido de que Jalisco sí está reportando como debe ser los casos conformados de dengue, ya que de manera velada insinúa que las otras entidades federativas no los están reportando de manera adecuada.
El actuar de las autoridades ha sido tardío, comentó el ex director del Hospital Civil, por lo que proyectó la posibilidad de que entre octubre y noviembre se aumenten los casos de dengue, pues históricamente así ha sucedido en este periodo.
Es probable que en próximas semanas Jalisco supere a Veracruz en muertes por dengue, ya que tiene una incidencia semanal promedio de 750 casos, por lo que superar los 10 mil casos no se ven como una probabilidad lejana, estimó Vargas López.
Ayer la secretaría de Salud federal reporto 13 muertes por dengue en Jalisco hasta la semana epidemiológica 39, y más de 5 mil casos confirmados, cifra que superó la marca histórica en el estado desde 2009, cuando se reportaron cuatro mil 900.
Puntualizó que se debe analizar el actuar de las instituciones involucradas en el control y prevención del dengue, ya que Jalisco no tiene las mismas condiciones climáticas que Veracruz, Guerrero o Oaxaca.
jl