La competencia está enfocada en temas político-electorales. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Hoy se necesitarán más requisitos para ser oficial administrativo que para ser juez o magistrado....
Para documentar los presuntos vínculos de funcionarios mexicanos con el crimen organizado...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
Karen Romo gana Embajadora del Mariachi y la Charrería 2025, mientras que Edgar Hernández triunfa en La Voz del Encuentro....
La delegación jalisciense asistirá a la edición 19 de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. ...
Cada tapete, con su decoración aérea y detalles florales, puede alcanzar un costo de entre 40 mil y 70 mil pesos....
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
Y siguen 18 meses sancionada
Cinismo
Ante el incremento constante que ha habido de casos confirmados de dengue en Jalisco, serán las propias autoridades quienes deberán reflexionar sobre su actuar para contener el brote, afirmó el ex director de los Hospitales Civiles de Guadalajara, Raúl Vargas López en entrevista con Guillermo Ortega en #InformativoNTR.
Vargas López lamentó las declaraciones del secretario estatal de Salud, Fernando Petersen Aranguren en el sentido de que Jalisco sí está reportando como debe ser los casos conformados de dengue, ya que de manera velada insinúa que las otras entidades federativas no los están reportando de manera adecuada.
El actuar de las autoridades ha sido tardío, comentó el ex director del Hospital Civil, por lo que proyectó la posibilidad de que entre octubre y noviembre se aumenten los casos de dengue, pues históricamente así ha sucedido en este periodo.
Es probable que en próximas semanas Jalisco supere a Veracruz en muertes por dengue, ya que tiene una incidencia semanal promedio de 750 casos, por lo que superar los 10 mil casos no se ven como una probabilidad lejana, estimó Vargas López.
Ayer la secretaría de Salud federal reporto 13 muertes por dengue en Jalisco hasta la semana epidemiológica 39, y más de 5 mil casos confirmados, cifra que superó la marca histórica en el estado desde 2009, cuando se reportaron cuatro mil 900.
Puntualizó que se debe analizar el actuar de las instituciones involucradas en el control y prevención del dengue, ya que Jalisco no tiene las mismas condiciones climáticas que Veracruz, Guerrero o Oaxaca.
jl