...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Las autoridades de Hong Kong suspendieron los servicios de metro y tren, se formaron filas en los cajeros automáticos de los bancos cerrados y las tiendas cerraron sus puertas el sábado después de otra noche de violencia desbocada, que la lideresa del territorio calificó de "un día muy oscuro".
En un discurso televisado, mientras los manifestantes enmascarados volvieron a salir a las calles desafiando su recién instituida prohibición de cubrirse la cara en los mítines, Carrie Lam describió en tono solemne que Hong Kong estaba "semiparalizado" y en manos de una "violencia sin precedentes".
Lee: Manifestantes solicitan a Trump "libere" a Hong Kong de China
La jefa del poder Ejecutivo, sin embargo, no anunció medidas adicionales para sofocar el aumento de la violencia, más allá de la prohibición de usar máscaras en los mítines, que entró en vigor en el primer minuto del sábado.
Lam defendió la legalidad de la medida, denunciada por los críticos y manifestantes del gobierno, alegando que era para proteger la vida cotidiana y las libertades de los ciudadanos. "No puedo permitir que una pequeña minoría de alborotadores destruya eso", agregó.
Lee: Miles salen a la calle en Hong Kong
Aunque dijo que todos están "preocupados y asustados", también era patente que muchos estaban animados.
Protegidos por paraguas y muchos con máscaras, cientos de manifestantes obstruyeron una vía pública en el distrito central de negocios. Portaban una pancarta que leía "Que la gloria sea para Hong Kong". Corearon lemas como: "¡Hong Kong, resiste!".
El cierre de toda la red de transportes colectivos MTR, que maneja más de 4 millones de viajes al día, incluida la línea exprés al aeropuerto internacional de Hong Kong, causó una interrupción importante y excepcional en el territorio de 7.5 millones de personas.
EH