...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Luego de que se dieran a conocer diversas anomalías en la primera semana de elecciones para presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la coalición Trascendamos que representa Fernanda Abrica, hizo un llamado a firmar un acuerdo de paz electoral.
La candidata señaló que las elecciones se han llevado en un ambiente hostil y de violencia, en el que se les ha amedrentado por gente externa a los estudiantes, con amenazas, gritos y malos tratos.
Acusó a diversos funcionarios públicos, de los Ayuntamiento de Guadalajara y Tonalá, de haber intervenido en el proceso, cuando es una elección estudiantil, recalcó.
El pacto se denomina Acuerdo para el respeto del voto, la equidad y contra cualquier forma de violencia, en el que se pide un diálogo abierto, respeto al proceso electoral, la erradicación de la violencia, el acoso y hostigamiento, así como el respeto de la voluntad mayoritaria de los estudiantes.
Abrica exigió la firma de los otros dos candidatos, Javier Armenta de la corriente Índigo, y Alan Alvarado por la coalición Estudiantes de frente.
“Cuando algunas mujeres van a las comisiones se les acosa, se les vulnera en el sentido de amedrentación. Son personas de más de 30 años a sacar los procesos estudiantiles y no son estudiantes, ese es el problema”, lamentó.
Anuncio que el viernes pasado se le hizo llegar un exhorto al rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, al secretario general, Guillermo Arturo Gómez, y al presidente de la FEU, Jesús Medina Varela, con la expectativa de que se regule y se sancione lo sucedido.
Aquí les dejo una copia para que no tengan paros @JavierArmentaMX y @Alan_AlvaradoP las y los estudiantes de la @udg_oficial quedamos a la espera de su respuesta y a tomar acciones contra la violencia y las irregularidades pic.twitter.com/B9ptFKvwQn — Abrica (@abrica_fernanda) October 14, 2019
Aquí les dejo una copia para que no tengan paros @JavierArmentaMX y @Alan_AlvaradoP las y los estudiantes de la @udg_oficial quedamos a la espera de su respuesta y a tomar acciones contra la violencia y las irregularidades pic.twitter.com/B9ptFKvwQn
Hasta ahora se han identificado a dos funcionarios infiltrados, Diego Enríquez Martínez, secretario técnico de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, y Alejandro Solano Díaz, alias El Racket, de Inspección y Vigilancia del municipio de Tonalá.
Se presume que ambos funcionarios están bajo investigación.
Por su parte, se señaló al actual presidente Jesús Medina Varela de no dialogar, y se de ser tendencioso con el proceso electoral para favorecer al candidato de Índigo.
“Un ejemplo, es en la Comisión de Elecciones que es la que regula nuestro proceso, hay temas que el presidente no quiere votar porque su candidato no se ve favorecido, hay temas en los que se hace de la vista gorda, hay situaciones de violencia en las que no ha tomado cartas en el asunto, siempre tratando de favorecer los intereses de su grupo político”, denunció Carlos Alberto Ramos, vicepresidente de Trascendamos.
Los miembros de la coalición #Trascendamos, invitamos a los candidatos a la presidencia de la #FEU @JavierArmentaMX y @Alan_AlvaradoP a que se apeguen a las reglas y que juntos fomentemos una verdadera cultura política #SinViolencia, ni personas ajenas a la institución pic.twitter.com/jm7ilP4F1t — Abrica (@abrica_fernanda) October 14, 2019
Los miembros de la coalición #Trascendamos, invitamos a los candidatos a la presidencia de la #FEU @JavierArmentaMX y @Alan_AlvaradoP a que se apeguen a las reglas y que juntos fomentemos una verdadera cultura política #SinViolencia, ni personas ajenas a la institución pic.twitter.com/jm7ilP4F1t
Los candidatos tendrán un lapso de 48 horas para firmar el acuerdo de paz; de no ser así, Abrica reiteró que se tomarán cartas en el asunto.