Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Luego de que se dieran a conocer diversas anomalías en la primera semana de elecciones para presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la coalición Trascendamos que representa Fernanda Abrica, hizo un llamado a firmar un acuerdo de paz electoral.
La candidata señaló que las elecciones se han llevado en un ambiente hostil y de violencia, en el que se les ha amedrentado por gente externa a los estudiantes, con amenazas, gritos y malos tratos.
Acusó a diversos funcionarios públicos, de los Ayuntamiento de Guadalajara y Tonalá, de haber intervenido en el proceso, cuando es una elección estudiantil, recalcó.
El pacto se denomina Acuerdo para el respeto del voto, la equidad y contra cualquier forma de violencia, en el que se pide un diálogo abierto, respeto al proceso electoral, la erradicación de la violencia, el acoso y hostigamiento, así como el respeto de la voluntad mayoritaria de los estudiantes.
Abrica exigió la firma de los otros dos candidatos, Javier Armenta de la corriente Índigo, y Alan Alvarado por la coalición Estudiantes de frente.
“Cuando algunas mujeres van a las comisiones se les acosa, se les vulnera en el sentido de amedrentación. Son personas de más de 30 años a sacar los procesos estudiantiles y no son estudiantes, ese es el problema”, lamentó.
Anuncio que el viernes pasado se le hizo llegar un exhorto al rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, al secretario general, Guillermo Arturo Gómez, y al presidente de la FEU, Jesús Medina Varela, con la expectativa de que se regule y se sancione lo sucedido.
Aquí les dejo una copia para que no tengan paros @JavierArmentaMX y @Alan_AlvaradoP las y los estudiantes de la @udg_oficial quedamos a la espera de su respuesta y a tomar acciones contra la violencia y las irregularidades pic.twitter.com/B9ptFKvwQn — Abrica (@abrica_fernanda) October 14, 2019
Aquí les dejo una copia para que no tengan paros @JavierArmentaMX y @Alan_AlvaradoP las y los estudiantes de la @udg_oficial quedamos a la espera de su respuesta y a tomar acciones contra la violencia y las irregularidades pic.twitter.com/B9ptFKvwQn
Hasta ahora se han identificado a dos funcionarios infiltrados, Diego Enríquez Martínez, secretario técnico de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, y Alejandro Solano Díaz, alias El Racket, de Inspección y Vigilancia del municipio de Tonalá.
Se presume que ambos funcionarios están bajo investigación.
Por su parte, se señaló al actual presidente Jesús Medina Varela de no dialogar, y se de ser tendencioso con el proceso electoral para favorecer al candidato de Índigo.
“Un ejemplo, es en la Comisión de Elecciones que es la que regula nuestro proceso, hay temas que el presidente no quiere votar porque su candidato no se ve favorecido, hay temas en los que se hace de la vista gorda, hay situaciones de violencia en las que no ha tomado cartas en el asunto, siempre tratando de favorecer los intereses de su grupo político”, denunció Carlos Alberto Ramos, vicepresidente de Trascendamos.
Los miembros de la coalición #Trascendamos, invitamos a los candidatos a la presidencia de la #FEU @JavierArmentaMX y @Alan_AlvaradoP a que se apeguen a las reglas y que juntos fomentemos una verdadera cultura política #SinViolencia, ni personas ajenas a la institución pic.twitter.com/jm7ilP4F1t — Abrica (@abrica_fernanda) October 14, 2019
Los miembros de la coalición #Trascendamos, invitamos a los candidatos a la presidencia de la #FEU @JavierArmentaMX y @Alan_AlvaradoP a que se apeguen a las reglas y que juntos fomentemos una verdadera cultura política #SinViolencia, ni personas ajenas a la institución pic.twitter.com/jm7ilP4F1t
Los candidatos tendrán un lapso de 48 horas para firmar el acuerdo de paz; de no ser así, Abrica reiteró que se tomarán cartas en el asunto.