El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El fundador de Cimtra y académico del Iteso, José Bautista, señala que es injustificable achacar a la anterior administración los errores en micrositio del ejecutivo, debe darse certeza a la población, justificar los ajustes y corregir los datos en la página de transparencia
Ante las inconsistencias en datos oficiales sobre el gasto público del gobierno de Jalisco, deberían iniciar investigaciones la Contraloría Estatal y el Instituto de Transparencia e Información Pública (ITEI), señaló el fundador del colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra) y académico del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso), José Bautista Farías.
A casi un año del cambio de gobierno es injustificable achacar a la anterior administración los errores en los portales de transparencia. “Por ley, los sitios se tienen que estar actualizando”, apuntó el especialista sobre los argumentos que dieron funcionarios estatales sobre los gastos reportados por concepto de combustibles.
Como lo marca la Ley de Transparencia, los datos deben ser verídicos, accesibles, actualizados y completos, refirió.
Este lunes el Diario NTR Guadalajara publicó un trabajo periodístico sobre los gastos en combustibles de algunas dependencias, en base a datos oficiales. Posteriormente, funcionarios esgrimieron que el micrositio de transparencia tiene imprecisiones y multiplica erogaciones al no desglosar montos adecuadamente.
Incluso antes de la publicación periodística, en el gobierno del estado debieron darse cuenta de las fallas en sus portales “pues para eso tienen equipos y personal, expertos en transparencia, en programación e informática para que hagan esos ajustes”.
El especialista recordó que la rendición de cuentas respecto al ejercicio del gasto público es información pública fundamental, “la ciudadanía tiene derecho a saber cómo se están gastando el dinero las dependencias en particular”.
Además de aceptar los errores, se deben subsanar y publicar los datos correctos en las plataformas por parte del ejecutivo; mientras los órganos internos de control deberían indagar, hacer observaciones e instruir otras correcciones en caso de que se detecten más inconsistencias, agregó el integrante de Cimtra.
Aunque en Contraloría y el Itei podrían tener limitados los recursos humanos, materiales y presupuestales, realizar periódicamente muestras, análisis y sondeos permiten adelantar labores, cumplir sus obligaciones y esbozar la situación en que se encuentran en materia de transparencia los sujetos obligados. Otras opciones para los guardianes de la transparencia y rendición de cuentas sería apoyarse de universidades, colegios de profesionistas y organizaciones de la sociedad civil, opinó.
La transparencia permite la fiscalización ciudadana o contraloría social. “En el caso de la información fundamental, como fue el caso de la gasolina, es toda aquella a la que la población debe de tener acceso sin necesidad de solicitarla, debería estar a la vista de cualquier persona”.
Bautista Farías comentó que en el abasto de hidrocarburos hay antecedentes en dependencias públicas de presuntos malos manejos, por lo que hay áreas más sensibles o susceptibles a irregularidades pero también al escrutinio.
da