Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Con la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Internacional Business Machines (IBM), se impulsará a jóvenes en el estudio de áreas de tecnología a través del modelo P- TECH, que será pionero en México.
El objetivo es que los estudiantes puedan graduarse con habilidades laborales en puestos directivos de las áreas de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), además de la obtención de un diploma de bachillerato y otro técnico en cualquiera de estas áreas, después de seis años de estudios.
“Las escuelas P-TECH son escuelas públicas con capacidades en el área la ciencia, tecnología y matemáticas, que ofrecen un currículum especializado. Es un modelo académicamente riguroso y económicamente relevante, en el que los estudiantes cursaran seis años de escolaridad; los primeros cuatro les permitirá un título de tecnólogos profesional, pero el último de los cuatro, será el vínculo para que obtengan el título de profesional asociado, técnico superior o nivel cinco, como se le conoce en el mundo”, explicó Ruth Padilla Muñoz, rectora del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI).
El modelo tendrá como sede el Politécnico de Guadalajara y el Politécnico Jorge Matute Remus, en los que se albergarán 80 estudiantes al arranque (40 por sede); sin embargo, se estima beneficiar a 400 jóvenes en cinco años, con la integración de 40 personas semestrales.
Actualmente, el programa P-TECH cuenta con alianzas en 110 escuelas y 80 colegios comunitarios en el mundo, así como una afiliación con 550 empresas tecnológicas.
Por su parte, el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, resaltó la importancia de la inmersión de los jóvenes en estas áreas, que serán fundamentales en futuro.
“Yo creo que este tipo de convenios son el próximo reto que tenemos como universidad. Hace 25 años la UdeG decidió dejar de ser exclusivamente de docencia para empezar a ser una universidades haga difusión del conocimiento, la investigación y la cultura”.
Señaló que en México hay un reto para el aprendizaje de las ingenierías, ya que la carrera en Derecho sigue como la de mayor demanda; sin embargo, también enfatizó en que no sólo se trata se impulsar, sino de humanizar a los jóvenes para que tengan conocimientos transversales.
Los seleccionados serán identificados a través de criterios STEM, socioeconómicos y de motivación, que se definirá entre ambos colaboradores.
JJ