Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Con la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Internacional Business Machines (IBM), se impulsará a jóvenes en el estudio de áreas de tecnología a través del modelo P- TECH, que será pionero en México.
El objetivo es que los estudiantes puedan graduarse con habilidades laborales en puestos directivos de las áreas de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), además de la obtención de un diploma de bachillerato y otro técnico en cualquiera de estas áreas, después de seis años de estudios.
“Las escuelas P-TECH son escuelas públicas con capacidades en el área la ciencia, tecnología y matemáticas, que ofrecen un currículum especializado. Es un modelo académicamente riguroso y económicamente relevante, en el que los estudiantes cursaran seis años de escolaridad; los primeros cuatro les permitirá un título de tecnólogos profesional, pero el último de los cuatro, será el vínculo para que obtengan el título de profesional asociado, técnico superior o nivel cinco, como se le conoce en el mundo”, explicó Ruth Padilla Muñoz, rectora del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI).
El modelo tendrá como sede el Politécnico de Guadalajara y el Politécnico Jorge Matute Remus, en los que se albergarán 80 estudiantes al arranque (40 por sede); sin embargo, se estima beneficiar a 400 jóvenes en cinco años, con la integración de 40 personas semestrales.
Actualmente, el programa P-TECH cuenta con alianzas en 110 escuelas y 80 colegios comunitarios en el mundo, así como una afiliación con 550 empresas tecnológicas.
Por su parte, el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, resaltó la importancia de la inmersión de los jóvenes en estas áreas, que serán fundamentales en futuro.
“Yo creo que este tipo de convenios son el próximo reto que tenemos como universidad. Hace 25 años la UdeG decidió dejar de ser exclusivamente de docencia para empezar a ser una universidades haga difusión del conocimiento, la investigación y la cultura”.
Señaló que en México hay un reto para el aprendizaje de las ingenierías, ya que la carrera en Derecho sigue como la de mayor demanda; sin embargo, también enfatizó en que no sólo se trata se impulsar, sino de humanizar a los jóvenes para que tengan conocimientos transversales.
Los seleccionados serán identificados a través de criterios STEM, socioeconómicos y de motivación, que se definirá entre ambos colaboradores.
JJ