INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Licón, fuera; sólo González fue ratificada 

RÁPIDO. Consuelo del Rosario González Jiménez rindió protesta al cargo tras ser ratificada.  (Foto: Especial)

El pleno del Congreso del Estado aprobó este miércoles la ratificación de Consuelo del Rosario González Jiménez como magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), mientras que Daniel Espinoza Licón, anterior presidente del STJEJ y del Poder Judicial de Jalisco, no logró reunir la votación necesaria para continuar en el cargo.

Durante la sesión extraordinaria de ayer, 36 diputadas y diputados participaron en una votación por cédula en la que González Jiménez obtuvo 31 votos a favor de su ratificación y tres en contra, con lo cual fue renovada en el cargo para el periodo que comprende del 17 de octubre de 2025 al 31 de agosto de 2027, de acuerdo con lo establecido en el acuerdo legislativo aprobado. El dictamen será notificado al pleno del STJEJ y publicado en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco.

En contraste, la propuesta para ratificar a Espinoza Licón terminó en empate: 18 votos a favor y 18 en contra, por lo que no alcanzó las dos terceras partes requeridas (24 votos) para su validación. Ante ello la Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso deberá emitir una convocatoria para cubrir la vacante que quedará en el Poder Judicial.

Tras la votación, la magistrada Consuelo del Rosario González Jiménez rindió protesta en el palacio legislativo. Al concluir el acto expresó su satisfacción por la decisión legislativa y afirmó que asume el encargo “con todo el compromiso que esto implica, para seguir trabajando por los justiciables”. Señaló que la duración de su nuevo periodo, sólo hasta 2027, obedece a lo establecido por la Constitución local luego de las recientes reformas judiciales.

“Estoy conforme con la dictaminación y con lo que aprobó el pleno. La ley establece que el periodo es hasta 2027 y creo que los diputados hicieron lo correcto”, comentó la magistrada, quien agregó que, por ahora, su prioridad es continuar con los proyectos dentro del STEJE, especialmente desde la Comisión de Niñez, enfocada en la protección de los derechos de niñas y niños.

Posterior a la votación de Espinoza Licon, la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) solicitó una nueva con la justificación de que el dictamen sufragado permitía la votación hasta tres veces en caso de ser necesario; sin embargo, los legisladores de Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla y Enrique Velázquez González, respondieron que en una votación de ratificación no existe la posibilidad de volver a sufragar y reiteraron que no se alcanzaron las dos terceras partes requeridas para la ratificación. 

jl/I