...
En Lagos de Moreno, en la colonia Cañada de Ricos, dos hombres fueron asesinados a balazos, mientras que en Tlaquepaque, en Altos Oriente, se halló ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Para reflexionar sobre cómo “la salud mental muchas veces está en función de adaptarse a un mundo que está podrido”...
La empresa alemana Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos indígenas del estado mexicano de Oaxaca por la apropiación cultural indebida...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está explorando todas las opciones respecto a la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección, segú...
Al dedicarle el Premio Nobel de la Paz que ella recibió y al que el mandatario republicano también aspiraba...
Argentina eliminó a México en una demostración de solidez al derrotarla por 0-2 en partido de los cuartos de final del Mundial Sub-20 en Chile...
El Mundial sub-20 en Chile abrirá este sábado su etapa más vibrante con la disputa de los cuartos de final...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
De manera sorpresiva, sin que se conozca si detrás del arreglo existen otros acuerdos no públicos, con letras chiquitas, hicieron las paces el presidente del Parlamento de Colonias, Alejandro Cárdenas, y quien encabeza la agrupación Conciencia Cívica, Salvador Cosío Gaona, con el desarrollador de la Villa Panamericana. Pasaron casi ocho años de pleitos legales, de conferencias de prensa, aferrados a que les asistía la razón, y de pronto, ¡plop!, se desistieron las demandas unos y otros. Destrabaron lo que, cual nudo gordiano, impedía la venta de departamentos.
¿De qué tamaño son los expedientes que contienen años de jaloneo jurídico? ¿Cuánto pesan en kilogramos? ¿Cuántas horas dedicaron los impartidores de justicia a leer los mamotretos? Tooooodo para que, en un santiamén, sin precisar los intríngulis, fumaran la pipa de la paz. ¿Quién encabezó las negociaciones? ¿Cómo negociaron y qué hay, más allá de lo hasta ahora conocido? ¿Hubo presiones? ¿Cuál es la postura del Ayuntamiento de Zapopan ante este nuevo escenario?
***
Pareciera que poco importa a las autoridades de Jalisco que 20 habitantes del estado hayan perdido la vida a causa de la epidemia de dengue que afecta a la entidad, pues son incapaces de reconocer cualquier error en el manejo que han tenido de la contingencia. A cuestiones como la negativa a emitir una alerta epidemiológica o la revelación de que la inversión histórica en insecticidas no fue tal, ahora se suma el hecho de que miles de hogares del estado fueron fumigados con una sustancia que, aunque su etiquetado revela que caducó en 2015, casi por arte de magia se le sumaron otros cinco años de vigencia. Mientras la administración estatal no se sale del guion de que han hecho todo bien, en esta vecindad recordamos el dicho popular: A mucho hablar, mucho errar.
Muy grave resulta lo que documenta el estudio de Casa Cem sobre el uso de pintura con plomo en los juegos de los parques públicos de Guadalajara y Zapopan. Más aún cuando el informe revela que no existe una cantidad mínima no peligrosa de exposición al plomo, y que eso está afectando a los niños de la ciudad, sobre todo porque no tienen todavía consolidado el cerebro: es contundente la evidencia científica sobre los daños a los procesos cognitivos y conductual. ¿Se aventará la refundación el trompo a la uña para prohibir estos productos dañinos o, como en el dengue, dirán que tienen otros datos?
Se nos quedó en la lap comentarles que avanza el negociazo de Tierra y Armonía, constructora de los tíos del gobernador Enrique Alfaro, para construir casa y hotel en el Centro de Zapopan. Bastó a los empresarios ir al municipio a pedir un predio bien ubicado para desarrollarlo, darle unos metros cuadrados al ayuntamiento a cambio, ¡y manos a la obra! Negocio redondo con mínima inversión, al cabo que los municipios naranjas están al servicio de negocios familiares. ¿No?
El gobernador Enrique Alfaro movió las piezas para gestionar que presente su primer informe el miércoles 6 de noviembre, para lo cual solicitó al Congreso del Estado que sea en sesión solemne. Empezaría el ritual a las 9 horas, tempranito. El comunicado oficial señala que acudirá personalmente a escuchar las posiciones de cada fracción parlamentaria y enseguida leer su mensaje.
Destaca el gobierno estatal que desde 2009 los mandatarios dejaron de acudir en persona al Poder Legislativo y optaron por enviar su informe por escrito. Peeeeroooo Alfaro considera “fundamental hacerlo de manera personal, en mérito de una responsabilidad constitucional y política” desde el año referido. De las preguntas que bullen, conociendo su estilo, van dos: ¿como a cuántos y a quiénes regañará en su informe?
[email protected]
JJ/I