Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Los empresarios transportistas, de comercio y de alimentos amagaron con tomar medidas reactivas como no circular por el estado, ampararse o trasladar costos de operación al aprobarse un dictamen con reformas a la Ley de Movilidad.
Las dos horas de reunión de empresarios con diputados locales antes de votar las reformas a la Ley de Movilidad no sirvieron de nada porque el dictamen se aprobó sin tomar en cuenta sus sugerencias, las cuales fueron planteadas por diputados del PRI, PAN y Morena, y fueron rechazadas.
El Plan de Regulación del Transporte de Carga a través de esta reforma se aprobó ayer por los diputados de Movimiento Ciudadano, PRD y PVEM, y ellos rechazaron propuesta de dejar la regulación del transporte de carga sólo de 6 a 9 de la mañana, tener una mesa técnica de trabajo con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte y empresarios y quitar la entrada en vigor de las sanciones.
Una de las vías que están analizando los empresarios de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) es la vía del amparo por no ser escuchados.
Enrique González Muñoz, presidente nacional de Canacar, lamentó que no se haya tomado en cuenta su exposición de hechos sobre el impacto inflacionario que puede generar en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), y que sólo algunos legisladores lo comprendieron.
González Muñoz calificó este dictamen como recaudatorio en vez de regular el transporte de carga como lo mencionaron inicialmente porque va a generar una afectación a sus costos de operación.
Aceptaron, recordó, una restricción de horario, pero aun así se deja la posibilidad de que el Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) establezca un costo de ingreso a la ciudad.
Afirmó que los ciudadanos pagarán más caros los alimentos y la gasolina porque el costo del permiso para transitar por Jalisco será trasladado a sus habitantes.
“Cambiaron de opinión de última hora (algunos diputados), y aquí lo lamentable es que esto va a repercutir en una situación inflacionaria del servicio del transporte”, aseveró.
El presidente de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos (UCMA), Salvador Hernández Navarro, advirtió que este cobro de permisos por circular impactará el precio de la canasta básica a la alza entre 20 y 30 por ciento.
El Imeplan será el encargado de definir el área prohibida, los lineamientos y los horarios.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez lanzó un ultimátum a los transportistas que se resisten a la restricción de horarios y a la cuota por transitar por la ciudad.
“Por lo pronto, lo que tiene que haber es un ajuste logístico. Es un tema de programación de transportistas, ellos tienen que ajustarse, pero creo que eventualmente la posibilidad de tener paraderos en los ingresos de la ciudad puede ser una oportunidad incluso hasta de negocio, porque a fin de cuentas es infraestructura que les va a servir a ellos, que nos va ayudar a optimizar la operación del transporte de carga en los ingresos de la ciudad”, sentenció.
El mandatario estatal matizó que no está prohibido el ingreso de los tráileres a la ciudad, sino solamente limitados los horarios por la mañana y que el tránsito de los vehículos de carga dentro de la ciudad estará permitido incluso en esos horarios.
“El cierre de año será sin que haya infracciones todavía de por medio, pero sí ya con un proceso de socialización para que todos entendamos las medidas que se tienen que tomar, particularmente de programación logística, para evitar que los tráileres entren a la ciudad de 6 de la mañana a 9 de la mañana, que será la restricción que hay en los ingresos”.
Para delimitar la zona de restricción se elaboró un polígono y fuera de éste, paulatinamente, se tendrá que ir implementando la colocación de paraderos en las afueras de la ciudad para contar con mejores condiciones de operación para los transportistas. Juan Levario
FRASE
“Cambiaron de opinión de última hora (algunos diputados), y aquí lo lamentable es que esto va a repercutir en una situación inflacionaria del servicio del transporte”: Enrique González Muñoz, Presidente nacional de Canacar
EN PELIGRO
El presidente de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos, Salvador Hernández Navarro, advirtió que este cobro de permisos por circular impactará el precio de la canasta básica a la alza entre 20 y 30 por ciento
jl/i