Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
Los empresarios transportistas, de comercio y de alimentos amagaron con tomar medidas reactivas como no circular por el estado, ampararse o trasladar costos de operación al aprobarse un dictamen con reformas a la Ley de Movilidad.
Las dos horas de reunión de empresarios con diputados locales antes de votar las reformas a la Ley de Movilidad no sirvieron de nada porque el dictamen se aprobó sin tomar en cuenta sus sugerencias, las cuales fueron planteadas por diputados del PRI, PAN y Morena, y fueron rechazadas.
El Plan de Regulación del Transporte de Carga a través de esta reforma se aprobó ayer por los diputados de Movimiento Ciudadano, PRD y PVEM, y ellos rechazaron propuesta de dejar la regulación del transporte de carga sólo de 6 a 9 de la mañana, tener una mesa técnica de trabajo con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte y empresarios y quitar la entrada en vigor de las sanciones.
Una de las vías que están analizando los empresarios de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) es la vía del amparo por no ser escuchados.
Enrique González Muñoz, presidente nacional de Canacar, lamentó que no se haya tomado en cuenta su exposición de hechos sobre el impacto inflacionario que puede generar en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), y que sólo algunos legisladores lo comprendieron.
González Muñoz calificó este dictamen como recaudatorio en vez de regular el transporte de carga como lo mencionaron inicialmente porque va a generar una afectación a sus costos de operación.
Aceptaron, recordó, una restricción de horario, pero aun así se deja la posibilidad de que el Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) establezca un costo de ingreso a la ciudad.
Afirmó que los ciudadanos pagarán más caros los alimentos y la gasolina porque el costo del permiso para transitar por Jalisco será trasladado a sus habitantes.
“Cambiaron de opinión de última hora (algunos diputados), y aquí lo lamentable es que esto va a repercutir en una situación inflacionaria del servicio del transporte”, aseveró.
El presidente de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos (UCMA), Salvador Hernández Navarro, advirtió que este cobro de permisos por circular impactará el precio de la canasta básica a la alza entre 20 y 30 por ciento.
El Imeplan será el encargado de definir el área prohibida, los lineamientos y los horarios.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez lanzó un ultimátum a los transportistas que se resisten a la restricción de horarios y a la cuota por transitar por la ciudad.
“Por lo pronto, lo que tiene que haber es un ajuste logístico. Es un tema de programación de transportistas, ellos tienen que ajustarse, pero creo que eventualmente la posibilidad de tener paraderos en los ingresos de la ciudad puede ser una oportunidad incluso hasta de negocio, porque a fin de cuentas es infraestructura que les va a servir a ellos, que nos va ayudar a optimizar la operación del transporte de carga en los ingresos de la ciudad”, sentenció.
El mandatario estatal matizó que no está prohibido el ingreso de los tráileres a la ciudad, sino solamente limitados los horarios por la mañana y que el tránsito de los vehículos de carga dentro de la ciudad estará permitido incluso en esos horarios.
“El cierre de año será sin que haya infracciones todavía de por medio, pero sí ya con un proceso de socialización para que todos entendamos las medidas que se tienen que tomar, particularmente de programación logística, para evitar que los tráileres entren a la ciudad de 6 de la mañana a 9 de la mañana, que será la restricción que hay en los ingresos”.
Para delimitar la zona de restricción se elaboró un polígono y fuera de éste, paulatinamente, se tendrá que ir implementando la colocación de paraderos en las afueras de la ciudad para contar con mejores condiciones de operación para los transportistas. Juan Levario
FRASE
“Cambiaron de opinión de última hora (algunos diputados), y aquí lo lamentable es que esto va a repercutir en una situación inflacionaria del servicio del transporte”: Enrique González Muñoz, Presidente nacional de Canacar
EN PELIGRO
El presidente de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos, Salvador Hernández Navarro, advirtió que este cobro de permisos por circular impactará el precio de la canasta básica a la alza entre 20 y 30 por ciento
jl/i