...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, llamó a los integrantes de la Cámara de Diputados para que las decisiones presupuestales del ejercicio 2020 no pongan en riesgo los avances del sistema electoral mexicano.
Al hablar en nombre de las y los consejeros electorales del Instituto y de los 32 Organismos Públicos Electorales (OPLEs) del país, confió en que los legisladores, las fracciones parlamentarias y las dirigencias de los partidos apostarán para continuar el fortalecimiento de un sistema democrático, incluyente y plural con autoridades electorales autónomas e imparciales.
“Pero el andamiaje de la democracia que hemos construido en más de tres décadas también se puede desmontar si se imponen visiones cortoplacistas, interesadas, unilaterales y mezquinas”, destacó este viernes en el marco de la celebración de un convenio con los OPLEs de Coahuila e Hidalgo.
Resaltó que corresponde a las y los diputados de la actual legislatura avanzar en la consolidación de la democracia y refrendar la lucha que hicieron por varias generaciones actores sociales y políticos, de partidos, academia y sociedad.
“Por la vía presupuestal tenemos que cuidar, uno, que no se despilfarren recursos públicos, pero que no se lesione eso que hoy es un beneficio, un bien de la sociedad en su conjunto. Hoy, a diferencia de lo que ocurrió hace apenas 30 años, las elecciones ya no son un problema, no las volvamos uno más de los graves que aquejan a la sociedad en nuestros días”, manifestó.
Consideró que la democracia es dinámica y se puede andar en dos direcciones: la consolidación o la regresión.
Dijo que esta última puede volver a ocurrir si se impone la lógica del “desmontaje” y del debilitamiento institucional, pues destacó que si algo caracteriza a la democracia “es que un triunfo en las urnas no es absoluto y de una vez y para siempre”.
jl