Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En México, el fraude financiero ha evolucionado con los años y ha adoptado nuevas tácticas cada vez más sofisticadas mediante el uso de la tecnología; las víctimas son usualmente personas que no toman medidas de seguridad con sus datos personales y financieros, destacó la Condusef.
A través de la revista Proteja su Dinero, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advirtió que en los últimos tres años cerca de seis millones de adultos fueron víctimas de algún fraude.
El dinero rápido, esquemas piramidales y la clonación de plásticos, son métodos que utiliza la delincuencia organizada para poner en riesgo las finanzas familiares.
Subrayó que un tema importante de la Educación Financiera es la prevención ante posibles fraudes.
Quienes realizan este tipo de actividades actúan con diversos métodos y técnicas, por lo que es necesario estar siempre informado para implementar medidas de seguridad que protejan las finanzas.
En este sentido, señaló que cobrar un cheque, retirar dinero del cajero automático, solicitar un crédito, pagar con tarjeta o comprar en línea, son riesgos que pueden poner en peligro las finanzas.
Algunos de estos fraudes son el dinero rápido que ofrecen empresas, y que tratan de convencer al usuario se sus beneficios, como largos plazos para pagar, no consultar tu historial crediticio o Buró de Crédito y tampoco te piden comprobante de ingresos.
Este tipo de empresas sólo te traerá más problemas, ya que no se trata de instituciones financieras autorizadas y lamentablemente la Condusef carece de facultades para atender reclamaciones en caso de algún incumplimiento.
Por su parte, los esquemas piramidales forman parte de uno de los fraudes a través de redes sociales que se enfoca en crear cadenas de ahorro y para hacerlas atractivas ofrecen ganancias elevadas.
Existen varios tipos como Flor de la abundancia, Células de gratitud, Bolas solidarias, Círculos de la prosperidad, Telar de las mujeres, entre otras más.
Mientras que en la clonación, los criminales extraen los datos que contiene la tarjeta para hacer compras por Internet. En muchas ocasiones solo requieren de tres datos para hacer una operación: los 16 dígitos de la tarjeta, fecha de vencimiento y código de seguridad CVV.
jl