El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Donde no hay certidumbre es en el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) tras su elección. Nos explicamos: tras dos rondas de votación quedaron empatados el actual coordinador del organismo, Rubén Masayi González Uyeda, y Luis Rafael Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Jalisco. Ambos con 12 votos. Con-ta-di-tos.
Fuentes internas del CCIJ confirman que se desarrollará una nueva votación hoy en punto de las 17 horas en las instalaciones del organismo cupular. Por otro lado, desde la Confederación de Cámaras Industriales opinan que con un empate el actual dirigente debería retirarse de la contienda y renunciar a la reelección. Eso dicen. ¿Ok?
***
Pues miren, la Contraloría Ciudadana de Guadalajara contabiliza en 15 los burócratas tapatíos que han sido sancionados, a lo que se suman 47 indagaciones en curso. Ahora que, maticemos un poco, las sanciones son desde las casi inútiles amonestaciones, algo así como un ligero jaloncillo de orejas, hasta las que sí pesan y que son seis denuncias penales ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción.
Como sabemos, los espacios en los tianguis se hallan en permanente disputa y han sido tradicionalmente fuente de ingresos de líderes y agrupaciones que reciben aportaciones de los comerciantes. Pues bien, en Guadalajara, a las direcciones tianguera de la anterior administración, y la actual de inspección, ya les echaron un ojo a través de una auditoría. Si le rascan, ¡qué no hallarán!
Información 1 (alcalde Pablo Lemus): que la empresa Tierra y Armonía desarrolle el proyecto urbanístico en el Centro de Zapopan no se tomó en la sesión de este martes del pleno del municipio, sino que detrás se realizaron negociaciones por más de dos años.
Información 2 (alcalde Pablo Lemus): los propietarios de la empresa son familiares del gobernador Enrique Alfaro, peeeeerooo “son de los desarrolladores más importantes del país”, con proyectos en Jalisco como Valle Real y Punto Sur. Información 3 (alcalde Pablo Lemus): se trata de un “negociazo” para Zapopan, pues invirtió 67 millones de pesos y recibirá unos 140. Información 4 (tuitazo de Hiram Torres, regidor de Morena en Zapopan): Movimiento Ciudadano aprobó construir un centro comercial en el Centro Histórico, “sin escuchar a la gente. Guarden el tuit para el 2021”.
Los empresarios están preocupados por la situación de la restricción a los camiones de carga. Están contentos, sí, por las ganancias que tuvieron con el Buen Fin y por la perspectiva de ventas de fin de año, que ya está aquí. Pero eso de que los camiones no puedan pasar a la hora que ellos quieran les parece un tanto injusto y buscan ser escuchados para modificar esta situación. Así lo daba a entender ayer Xavier Orendain de Obeso, presidente de la Canaco.
El líder empresarial dijo que el comercio está animado y vigoroso con las ventas posteriores al Buen Fin y que el consumidor inteligente ha demostrado que sabe gastar. Esa misma inteligencia es la que le gustaría ver en quienes están diseñando la política de restricción a los tráileres, una inteligencia favorable a los negocios. Eso sí, cuidado con la piratería y el comercio informal porque hay mucho producto robado, dijo. Pero está a favor de la señora de las frutas y del señor del tejuino.
Que los millones de mosquitos propagadores del dengue tienen en Jalisco de qué preocuparse. La contralora estatal, Teresa Brito, señaló que tras una auditoría a la Secretaría de Salud se comprobó que los insecticidas utilizados están en buenas condiciones. Eso sí, los mosquitos siguen venciendo al insecticida.
[email protected]
jl/i