La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
En el tema del combate al cambio climático se debe de pasar del dicho al hecho y designar presupuestos para realizar acciones, no sólo realizar declaraciones políticas, consideró Arturo Gleason Espindola, investigador de la Universidad de Guadalajara.
Ayer el Parlamento Europeo declaró la emergencia climática y ambiental en Europa y todo el mundo, e hico un llamado global para realizar acciones concretas y contener la amenaza.
Ante este llamado, Arturo Gleason señaló que la Unión Europea está mandando un mensaje de emergencia, tratando de concientizar a los gobiernos y los ciudadanos. “Es una pena que el, grueso de la población simplemente se tome como dato esta cuestión medio ambiental”.
Con respecto a México, el especialista explicó que se firman toda clase de convenios y tratado sobre el cambio climático, pero las políticas son discursivas, porque a la hora de los costos no hay respuesta.
“A pesar de las manifestaciones que estamos vendo a nivel local y global, este apoyo real no se vea plasmado, desde las campañas de concientización, divulgación científica debiera haber un esfuerzo, no es posible tener una población centrada en tener recursos para sobrevivir, de que nos sirve tener sustento si en próximos años no va a haber casa o familia”, manifestó Arturo Gleason.
Explicó que cuando se tratan temas medio ambientales con la población, éstos refieren lo que han aprendido o visto en películas, pero sobre datos técnicos o científicos desconocen.
En lo local, se refirió a la Villa Panamericana, complejo que está construido sobre la cuenca del Bajío zona de recarga de mantos acuíferos y dota de agua potable a parte de la ciudad. Sin embargo, los políticos y algunos otros actores lo ven como un negocio.
“El caso de las Villas y que están ubicadas en un área tan sensible es un ejemplo más de la voracidad de un sector que en su horizonte solo ve la habitabilidad, lo estamos haciendo sin ningún control, la pura especulación de la compra venta de los inmuebles, las Villas es la expresión de toda una forma de desarrollo de la ciudad, que nos ha llevado a tener inundaciones, tráfico, mayor contaminación en el ambiente, si seguimos haciendo las cosas mas no esperemos cosas diferentes”, manifestó Gleason Espindola.
EH