El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
En el tema del combate al cambio climático se debe de pasar del dicho al hecho y designar presupuestos para realizar acciones, no sólo realizar declaraciones políticas, consideró Arturo Gleason Espindola, investigador de la Universidad de Guadalajara.
Ayer el Parlamento Europeo declaró la emergencia climática y ambiental en Europa y todo el mundo, e hico un llamado global para realizar acciones concretas y contener la amenaza.
Ante este llamado, Arturo Gleason señaló que la Unión Europea está mandando un mensaje de emergencia, tratando de concientizar a los gobiernos y los ciudadanos. “Es una pena que el, grueso de la población simplemente se tome como dato esta cuestión medio ambiental”.
Con respecto a México, el especialista explicó que se firman toda clase de convenios y tratado sobre el cambio climático, pero las políticas son discursivas, porque a la hora de los costos no hay respuesta.
“A pesar de las manifestaciones que estamos vendo a nivel local y global, este apoyo real no se vea plasmado, desde las campañas de concientización, divulgación científica debiera haber un esfuerzo, no es posible tener una población centrada en tener recursos para sobrevivir, de que nos sirve tener sustento si en próximos años no va a haber casa o familia”, manifestó Arturo Gleason.
Explicó que cuando se tratan temas medio ambientales con la población, éstos refieren lo que han aprendido o visto en películas, pero sobre datos técnicos o científicos desconocen.
En lo local, se refirió a la Villa Panamericana, complejo que está construido sobre la cuenca del Bajío zona de recarga de mantos acuíferos y dota de agua potable a parte de la ciudad. Sin embargo, los políticos y algunos otros actores lo ven como un negocio.
“El caso de las Villas y que están ubicadas en un área tan sensible es un ejemplo más de la voracidad de un sector que en su horizonte solo ve la habitabilidad, lo estamos haciendo sin ningún control, la pura especulación de la compra venta de los inmuebles, las Villas es la expresión de toda una forma de desarrollo de la ciudad, que nos ha llevado a tener inundaciones, tráfico, mayor contaminación en el ambiente, si seguimos haciendo las cosas mas no esperemos cosas diferentes”, manifestó Gleason Espindola.
EH