...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Dentro de las actividades realizadas en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) Juan Carlos Quezadas y Jairo Buitrago presentaron sus trabajos ganadores del Premio Hispanoamericano Castillo de la literatura infantil y juvenil.
“Es la historia de una niña migrante que busca a sus padres del otro lado de la frontera, es un tema muy duro y triste, a veces los mexicanos teniéndolo tan cerca, lo vemos como si no fuera una cosa de nosotros, como si no fuéramos responsables y a decir verdad buena parte de nuestro país está orillado a huir por la economía y el otro lado la violencia”, explicó Juan Carlos Quezadas, escritor del libro 3,934 kilómetros, título ganador de la categoría juvenil
Juan Carlos agregó: “Regularmente yo le respondo a los niños que todo los escribí por una razón (...) Pero este libro en particular tengo que decir que está entre mis 2 o 3 libros, les tengo o les voy a tener mucho cariño (...) Esta historia estruja mi corazón por diferentes razones”
Por otro lado, el escritor colombiano Jairo Buitrago autor del trabajo ganador en la sección infantil Al principio viajamos solas platicó sobre el origen de la idea de hacer un libro con el tema de la migración: “El libro nace un poco de una firma de libro, dónde una niña se acercó y me dijo 'es mi libro favorito' cuando le pregunté por qué ella respondió ‘porque soy de Honduras' y otro niño se acercó a decirme lo mismo, cuando le pregunté me dijo con lágrimas en los ojos 'porque me cambié de escuela' entonces, tenía que escribir sobre eso”
Ambos autores bromearon sobre la similitud que existe entre ambas historias y resaltaron la importancia del tema de la migración en ambas, Jairo Buitrago finalizó asemejando la historia a la vida cotidiana de muchas otras personas.
“Este libro es una parte reflexiva de algo que he trabajado a lo largo de mi vida. Hablamos de la niña migrante con problemas y dolores en su interior, que va por la carretera, como una carretera colombiana con venezolanos a los lados, que no llegan a el otro lado, sino que se quedan ahí”, comentó.
jl