...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Dentro de las actividades realizadas en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) Juan Carlos Quezadas y Jairo Buitrago presentaron sus trabajos ganadores del Premio Hispanoamericano Castillo de la literatura infantil y juvenil.
“Es la historia de una niña migrante que busca a sus padres del otro lado de la frontera, es un tema muy duro y triste, a veces los mexicanos teniéndolo tan cerca, lo vemos como si no fuera una cosa de nosotros, como si no fuéramos responsables y a decir verdad buena parte de nuestro país está orillado a huir por la economía y el otro lado la violencia”, explicó Juan Carlos Quezadas, escritor del libro 3,934 kilómetros, título ganador de la categoría juvenil
Juan Carlos agregó: “Regularmente yo le respondo a los niños que todo los escribí por una razón (...) Pero este libro en particular tengo que decir que está entre mis 2 o 3 libros, les tengo o les voy a tener mucho cariño (...) Esta historia estruja mi corazón por diferentes razones”
Por otro lado, el escritor colombiano Jairo Buitrago autor del trabajo ganador en la sección infantil Al principio viajamos solas platicó sobre el origen de la idea de hacer un libro con el tema de la migración: “El libro nace un poco de una firma de libro, dónde una niña se acercó y me dijo 'es mi libro favorito' cuando le pregunté por qué ella respondió ‘porque soy de Honduras' y otro niño se acercó a decirme lo mismo, cuando le pregunté me dijo con lágrimas en los ojos 'porque me cambié de escuela' entonces, tenía que escribir sobre eso”
Ambos autores bromearon sobre la similitud que existe entre ambas historias y resaltaron la importancia del tema de la migración en ambas, Jairo Buitrago finalizó asemejando la historia a la vida cotidiana de muchas otras personas.
“Este libro es una parte reflexiva de algo que he trabajado a lo largo de mi vida. Hablamos de la niña migrante con problemas y dolores en su interior, que va por la carretera, como una carretera colombiana con venezolanos a los lados, que no llegan a el otro lado, sino que se quedan ahí”, comentó.
jl