...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Dentro de las actividades realizadas en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) Juan Carlos Quezadas y Jairo Buitrago presentaron sus trabajos ganadores del Premio Hispanoamericano Castillo de la literatura infantil y juvenil.
“Es la historia de una niña migrante que busca a sus padres del otro lado de la frontera, es un tema muy duro y triste, a veces los mexicanos teniéndolo tan cerca, lo vemos como si no fuera una cosa de nosotros, como si no fuéramos responsables y a decir verdad buena parte de nuestro país está orillado a huir por la economía y el otro lado la violencia”, explicó Juan Carlos Quezadas, escritor del libro 3,934 kilómetros, título ganador de la categoría juvenil
Juan Carlos agregó: “Regularmente yo le respondo a los niños que todo los escribí por una razón (...) Pero este libro en particular tengo que decir que está entre mis 2 o 3 libros, les tengo o les voy a tener mucho cariño (...) Esta historia estruja mi corazón por diferentes razones”
Por otro lado, el escritor colombiano Jairo Buitrago autor del trabajo ganador en la sección infantil Al principio viajamos solas platicó sobre el origen de la idea de hacer un libro con el tema de la migración: “El libro nace un poco de una firma de libro, dónde una niña se acercó y me dijo 'es mi libro favorito' cuando le pregunté por qué ella respondió ‘porque soy de Honduras' y otro niño se acercó a decirme lo mismo, cuando le pregunté me dijo con lágrimas en los ojos 'porque me cambié de escuela' entonces, tenía que escribir sobre eso”
Ambos autores bromearon sobre la similitud que existe entre ambas historias y resaltaron la importancia del tema de la migración en ambas, Jairo Buitrago finalizó asemejando la historia a la vida cotidiana de muchas otras personas.
“Este libro es una parte reflexiva de algo que he trabajado a lo largo de mi vida. Hablamos de la niña migrante con problemas y dolores en su interior, que va por la carretera, como una carretera colombiana con venezolanos a los lados, que no llegan a el otro lado, sino que se quedan ahí”, comentó.
jl