...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El doctor Antonio Gómez Reyna, académico de la Universidad de Guadalajara, manifestó que desde que se realizó la designación directa de las empresas que se encargarían de la realización de las obras de la Línea 3 del Tren Ligero comenzó la corrupción.
Explicó que no se realizaron estudios de mecánicas de suelo, pese a que las autoridades dicen que sí, éstos no fueron públicos.
El académico Antonio Gómez Reyna consideró que hubo omisiones, tanto de Ayuntamientos como de empresarios porque nunca hicieron señalamientos de irregularidades o problemas. También, acusó que las bitácoras de trabajo nunca fueron públicas y la Contraloría no las revisó.
“Nunca se permitió que técnicos entrarán a revisar en qué condiciones o características se estaba realizando la obra, hasta la fecha ahora ¿alguien conoce el proyecto? ¿Alguien sabe cómo se manejó? Cómo va a operar, todo esta callado”, señaló Antonio Gómez.
Lee: Línea 3: el tren de los favoritos de Peña Nieto
Explicó que más allá de los problemas financieros que la obra a ocasionado a las arcas del estado se debe de investigar el riesgo para los usuarios.
El académico señaló que el siguiente paso es presentar denuncias contra las empresas involucradas en la construcción de las obras de la Línea 3. Sin embargo, acusó que estas empresas trasnacionales han obtenido tanto poder y coludido a los funcionarios que esto no pasará.
EH