Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Investigadores de la Universidad Pedagógica y Psicológica Estatal de Moscú (MGPPU por sus siglas en ruso) llevaron a cabo un estudio de los mecanismos de almacenamiento del significado de los verbos en la memoria. Sus resultados influirán en la terapia de patologías relacionadas con los trastornos del habla. El estudio viene publicado en la revista Human Brain Mapping.
Se estima que el ser humano almacena en su memoria un promedio de varias decenas de miles de palabras pero que, pese a ello, en su día a día necesita tan solo unos cientos de milisegundos para dar con la palabra buscada en su vocabulario mental.
Durante mucho tiempo se creyó que el sistema del habla estaba aislado de las demás funciones psíquicas. Sin embargo, según sostienen los especialistas, últimamente está ganando popularidad el principio de la llamada cognición corporizada.
De acuerdo con él, en el procesamiento del significado de las palabras intervienen las mismas zonas del cerebro que son responsables de las acciones correspondientes: el significado del verbo correr se almacena en la misma área que controla el movimiento de las piernas; el significado de la voz amarillo, en la zona que permite ver el color.
Para comprobar esta hipótesis, los científicos de la MGPPU realizaron una magnetoencefalografía (MEG) para medir los campos magnéticos débiles generados por la actividad eléctrica del cerebro.
La MEG es capaz de medir la actividad de una determinada área de la corteza de los grandes hemisferios con una precisión de milisegundos, lo que permite saber si la excitación corresponde a extraer el significado de la memoria o tan solo a imaginar la acción nombrada.
“Pedimos a los participantes del estudio que encontraran verbos para sustantivos. En la mitad de los casos fue fácil, como por ejemplo en el caso de la correlación sol–brillar, y en la otra mitad, más difícil.
¿Qué es lo que hace, por ejemplo, un alféizar? Se detectó la activación de la corteza motora en el lapso del tiempo correspondiente a la extracción del significado del verbo de la memoria. Cuando resultaba difícil encontrar un verbo, la activación motor era más intensa, lo que prueba nuestra hipótesis", explica Anna Pávlova, investigadora de laboratorio del centro de MEG de la MGPPU.
Según los autores del estudio, saber cómo un cerebro sano supera este tipo de dificultades es la clave para comprender y tratar una serie de estados patológicos tales como, por ejemplo, la afasia de Broca.
Uno de los síntomas principales de la afasia de Broca es la dificultad para extraer palabras de la memoria. Existe una terapia eficaz para esta enfermedad que, no obstante, no da resultados para todos los pacientes. Los investigadores de la MGPPU tienen previsto estudiar si los resultados del registro MEG durante la generación de verbos permiten predecir la eficacia de esa terapia.
El ser humano almacena en su memoria un promedio de varias decenas de miles de palabras pero que, pese a ello, en su día a día necesita tan solo unos cientos de milisegundos para dar con la palabra buscada en su vocabulario mental.
JL/I