...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador comentara que retirarán del servicio público a colaboradores del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, el dicho fue reafirmado por Alfonso Durazo.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló que se revisará la integración de las instituciones de seguridad federales para depurarlas y separar del cargo a quienes construyeron una “relación de complicidad administrativa, policial y política” y que dejaron de lado su responsabilidad de garantizar la seguridad de los mexicanos y terminaron en manos del crimen organizado.
La depuración, dijo, se da tras el arresto en Texas, Estados Unidos, de García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública durante la administración de Felipe Calderón, acusado de recibir sobornos del narcotráfico y falso testimonio.
Durazo anunció que se va a “limpiar a todas las corporaciones de aquellos elementos que con sus complicidades con el crimen organizado han terminado por desprestigiarlas”.
Enfatizó que “no podemos combatir al crimen organizado y el desorganizado, con instituciones de seguridad que no nos garanticen los máximos de honestidad y de desempeño ético y de sentido del deber” y que “no podemos combatir al crimen organizado con un crimen uniformado”.
En las instalaciones del Servicio de Protección Federal, ubicadas al sur de la capital, recalcó que se va a “separar claramente a aquellos elementos que quieran cumplir con la responsabilidad que tienen con la sociedad de aquellos que hayan caído en la tentación de la convivencia o la complicidad con el crimen organizado”.
El secretario señaló que a la presente administración se le ha criticado por-supuestamente-, no tener una estrategia de seguridad, y que hay actores que llaman a regresar a la que privilegiaba el uso de la fuerza, pero que en su gestión “está muy lejos esa posibilidad”.
Acompañado por el comisionado del Servicio de Protección Federal, José Pedro Vizuet Bocanegra, Durazo añadió que, desde el inicio, la primera vertiente de la estrategia de seguridad del gobierno federal, “es combatir a fondo la corrupción”, por lo que se debe limpiar a todas las instituciones del sector de los malos elementos.
jl