El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La 17ª Cumbre de Jefes de Estado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) culminó este sábado con una declaratoria en contra de los intentos desestabilizadores de Estados Unidos contra gobiernos latinoamericanos.
Los países del ALBA condenaron “la política agresiva e intervencionista del gobierno de Estados Unidos”, la cual consideraron como una de las principales causas de la inestabilidad en la región latinoamericana.
Al cierre de la Cumbre, el foco de atención estuvo en el rol que ha desempeñado EU en Latinoamérica durante los últimos meses, ante lo que el ALBA expresó total rechazo a la Doctrina Monroe y demandó el respeto a principios básicos de la política exterior como la libre determinación de los pueblos y la no injerencia.
El ALBA hizo referencia a las declaraciones de Estados Unidos durante los recientes episodios históricos que se han suscitado en la región, tales como el golpe de Estado a Evo Morales en Bolivia, el conflicto político en Venezuela y las protestas sociales en países como Nicaragua, Ecuador y Haití.
Además, denunció que las políticas de Estados Unidos en contra de Cuba son totalmente opuestas a lo establecido en la Carta de las Naciones Unidas y condenó el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) que afecta principalmente a Venezuela.
En la clausura de la séptima edición de la cumbre del ALBA, los países miembros también destacaron los logros alcanzados por la alianza como el programa de alfabetización, la misión milagro, el programa de atención a personas con discapacidad y PetroCaribe.
El discurso que dio fin al encuentro celebró la adhesión de Antigua y Barbuda como miembro del Banco del ALBA y llamó a la unidad contra el intervencionismo y el golpismo.
El ALBA fue conformada en 2004 como un organismo internacional que ha logrado integrar a países de América Latina y el Caribe como Venezuela, Cuba, Bolivia, Antigua y Barbuda, Ecuador, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y Dominica.
Además, cuenta con dos invitados especiales (Surinam y Santa Lucia) y de tres países observadores: Haití, Irán y Siria, con quienes el ALBA ha establecido relaciones diplomáticas y comerciales.
EH