...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La 17ª Cumbre de Jefes de Estado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) culminó este sábado con una declaratoria en contra de los intentos desestabilizadores de Estados Unidos contra gobiernos latinoamericanos.
Los países del ALBA condenaron “la política agresiva e intervencionista del gobierno de Estados Unidos”, la cual consideraron como una de las principales causas de la inestabilidad en la región latinoamericana.
Al cierre de la Cumbre, el foco de atención estuvo en el rol que ha desempeñado EU en Latinoamérica durante los últimos meses, ante lo que el ALBA expresó total rechazo a la Doctrina Monroe y demandó el respeto a principios básicos de la política exterior como la libre determinación de los pueblos y la no injerencia.
El ALBA hizo referencia a las declaraciones de Estados Unidos durante los recientes episodios históricos que se han suscitado en la región, tales como el golpe de Estado a Evo Morales en Bolivia, el conflicto político en Venezuela y las protestas sociales en países como Nicaragua, Ecuador y Haití.
Además, denunció que las políticas de Estados Unidos en contra de Cuba son totalmente opuestas a lo establecido en la Carta de las Naciones Unidas y condenó el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) que afecta principalmente a Venezuela.
En la clausura de la séptima edición de la cumbre del ALBA, los países miembros también destacaron los logros alcanzados por la alianza como el programa de alfabetización, la misión milagro, el programa de atención a personas con discapacidad y PetroCaribe.
El discurso que dio fin al encuentro celebró la adhesión de Antigua y Barbuda como miembro del Banco del ALBA y llamó a la unidad contra el intervencionismo y el golpismo.
El ALBA fue conformada en 2004 como un organismo internacional que ha logrado integrar a países de América Latina y el Caribe como Venezuela, Cuba, Bolivia, Antigua y Barbuda, Ecuador, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y Dominica.
Además, cuenta con dos invitados especiales (Surinam y Santa Lucia) y de tres países observadores: Haití, Irán y Siria, con quienes el ALBA ha establecido relaciones diplomáticas y comerciales.
EH