Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
“El estudio de los rayos β ya ha sido muy fructífero. Se ha encontrado que este estudio confirma la teoría de J.J. Thomson y Heaviside sobre la masa de partículas en movimiento, cargadas de electricidad”
Pierre Curie en The World Treasury of Physics, Astronomy, and Mathematics, Timothy Ferris (Ed.) Little, Brown and Co., Boston-New York-Toronto-London (1991), p. 53
Para nosotros quienes disfrutamos de las ventajas tecnológicas asociadas a la electricidad y las telecomunicaciones puede ser curioso enterarnos de cómo el género humano logró el entendimiento de los fenómenos asociados y su posterior usufructo; aunque quizá actualmente no sea tan extendida la audiencia (a nivel mundial) de emisiones de radio en AM, con ellas podemos atestiguar uno de tales fenómenos: sobre todo en las noches o madrugadas si paseamos el dial del receptor quizá captemos la emisión de una estación muy lejana, que usualmente no podríamos sintonizar; ello se debe al rebote de las ondas de radio en una capa de la atmósfera, cuya actuación análoga a la del espejo, permite que se desplacen incluso salvando la curvatura de la Tierra.
Quien hacia 1902 postula la existencia de una capa en la ionosfera donde rebotarían las ondas de radio es Oliver Heaviside (1850-1925), nativo de Camden Town, Middlesex, Inglaterra, que a pesar de no tener educación universitaria por lo cual a temprana edad trabajó gracias al apoyo de su tío político sir Charles Wheatstone (1802–1875), uno de los expertos en ese momento en telegrafía, pudo involucrarse en dicho campo y su interés en la naturaleza lo llevó a estudiar por su cuenta, así hacia 1873 se topa con los recién publicados volúmenes del A Treatise on Electricity and Magnetism del escocés James Clerk Maxwell (1831-1879) quien formuló las cuatro ecuaciones que unifican fenómenos eléctricos y magnéticos.
Su biógrafo Paul J. Nahin lo denota como un personaje colorido e ingenuo (Oliver Heaviside: The Life, Work, and Times of an Electrical Genius of the Victorian Age, JHU Press, Baltimore-London 1988) aunque romántico y peculiar en su productividad. La Georg-August-Universität Göttingen le otorga un doctorado honorario a quien cita Pierre Curie en su discurso Nobel; falleció el 3 de febrero de 1925.