Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La pérdida de hábitat, pesticidas y la luz artificial son amenazas para las luciérnagas en todo el mundo y pueden llevar a su extinción, así como a varias especies por medio de los impactos relacionados en la biodiversidad y ecoturismo, reveló un nuevo estudio.
De acuerdo con biólogos de la Universidad estadunidense de Tufts y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) abordaron el futuro de los insectos y las amenazas específicas de luciérnagas, así como la vulnerabilidad de diferentes especies.
“Las luciérnagas pertenecen a un grupo de insectos extendido y económicamente importante, con más de dos mil especies diferentes repartidas por todo el mundo”, señaló la investigación, dirigida por Sara Lewis, profesora de biología en la Universidad.
"Muchas especies de vida silvestre están disminuyendo porque su hábitat se está reduciendo (…) algunas luciérnagas son golpeadas especialmente cuando desaparece su entorno y necesitan condiciones especiales para completar su ciclo de vida”, refirió la especialista.
De acuerdo con un reporte publicado en el sitio web de la Institución, ubicada en Somerville, Medford, cerca de Boston, refirió que un trabajo anterior reveló una disminución después de la conversión de su hábitat de manglar a plantaciones de aceite de palma y granjas acuícolas.
Además, a nivel mundial, la contaminación lumínica es la segunda amenaza más grave para las luciérnagas, y de acuerdo con el estudio, “la luz artificial en la noche creció exponencialmente durante el siglo pasado alterando los biorritmos naturales, incluido el nuestro”.
“La contaminación lumínica arruina los rituales de apareamiento de las luciérnagas (…) muchas dependen de la bioluminiscencia para encontrar y atraer a sus parejas, y el trabajo anterior demostró que demasiada luz artificial puede interferir con estos intercambios de cortejo. Cambiar a LED energéticamente eficientes y demasiado brillantes no ayuda”, explicó Avalon Owens, coautor del estudio.
La exposición de las luciérnagas a insecticidas ocurre durante las etapas larvarias. “los insecticidas están diseñados para matar a las plagas, pero también tienen efectos fuera del objetivo en los insectos beneficiosos. Si bien se necesita más investigación, la evidencia muestra que muchos son perjudiciales para las luciérnagas”, señaló la investigación.
"Nuestro objetivo es poner este conocimiento a disposición de los administradores de tierras, los encargados de formular políticas y los fanáticos de las luciérnagas en todas partes (…) queremos mantener a las luciérnagas iluminando nuestras noches durante mucho tiempo", manifestó Sonny Wong, de la Sociedad de la Naturaleza de Malasia.
JB