...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La pérdida de hábitat, pesticidas y la luz artificial son amenazas para las luciérnagas en todo el mundo y pueden llevar a su extinción, así como a varias especies por medio de los impactos relacionados en la biodiversidad y ecoturismo, reveló un nuevo estudio.
De acuerdo con biólogos de la Universidad estadunidense de Tufts y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) abordaron el futuro de los insectos y las amenazas específicas de luciérnagas, así como la vulnerabilidad de diferentes especies.
“Las luciérnagas pertenecen a un grupo de insectos extendido y económicamente importante, con más de dos mil especies diferentes repartidas por todo el mundo”, señaló la investigación, dirigida por Sara Lewis, profesora de biología en la Universidad.
"Muchas especies de vida silvestre están disminuyendo porque su hábitat se está reduciendo (…) algunas luciérnagas son golpeadas especialmente cuando desaparece su entorno y necesitan condiciones especiales para completar su ciclo de vida”, refirió la especialista.
De acuerdo con un reporte publicado en el sitio web de la Institución, ubicada en Somerville, Medford, cerca de Boston, refirió que un trabajo anterior reveló una disminución después de la conversión de su hábitat de manglar a plantaciones de aceite de palma y granjas acuícolas.
Además, a nivel mundial, la contaminación lumínica es la segunda amenaza más grave para las luciérnagas, y de acuerdo con el estudio, “la luz artificial en la noche creció exponencialmente durante el siglo pasado alterando los biorritmos naturales, incluido el nuestro”.
“La contaminación lumínica arruina los rituales de apareamiento de las luciérnagas (…) muchas dependen de la bioluminiscencia para encontrar y atraer a sus parejas, y el trabajo anterior demostró que demasiada luz artificial puede interferir con estos intercambios de cortejo. Cambiar a LED energéticamente eficientes y demasiado brillantes no ayuda”, explicó Avalon Owens, coautor del estudio.
La exposición de las luciérnagas a insecticidas ocurre durante las etapas larvarias. “los insecticidas están diseñados para matar a las plagas, pero también tienen efectos fuera del objetivo en los insectos beneficiosos. Si bien se necesita más investigación, la evidencia muestra que muchos son perjudiciales para las luciérnagas”, señaló la investigación.
"Nuestro objetivo es poner este conocimiento a disposición de los administradores de tierras, los encargados de formular políticas y los fanáticos de las luciérnagas en todas partes (…) queremos mantener a las luciérnagas iluminando nuestras noches durante mucho tiempo", manifestó Sonny Wong, de la Sociedad de la Naturaleza de Malasia.
JB