...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La intimidad de las habitaciones, los recuerdos que guardan, el hermetismo y las historias que de esto emergen llevó al novel escritor tapatío Alberto Mendoza a estrenarse con su libro llamado Habitaciones, cuentos que llevan de la mano al lector en un repaso de 24 historias.
Alberto narra que tuvo su primer acercamiento con la escritura y la literatura desde el bachillerato. Ésta, su primera publicación, se dio gracias a que el tapatío participó en el concurso Premio Bellas Artes San Luis Potosí Amparo Dávila, del que resultó ganador en octubre; recibió, además de un estímulo económico, la oportunidad de publicar este cuento con la editorial Paraíso Perdido, que también concursó entre otras casas editoriales para financiar dicha publicación.
“Yo había escrito ya desde antes diferentes cuentos. Cuando vi las bases de la convocatoria, tenía prácticamente ya todo armado; fue más un trabajo de edición lo que hice. Lo mandé y gané”, explica Alberto.
Habitaciones es producto de la curiosidad de Alberto Mendoza de narrar, en diferentes circunstancias, lo que ocurre, representa e inspira un cuarto. Ya sea de casa, departamento o incluso de hotel, contando, a veces en fantasía y a menudo en sentido real, historias de personajes diversos, que encuentran en un espacio de intimidad extrema, a veces reflexivo y otras tantas, cómplice de las máscaras sociales.
“Lo que me propuse era un libro donde todas las historias giraran en torno a los cuartos. La dificultad que tuve fue cómo hablar de cuartos, de habitaciones, pero que cada uno tuviera su propia identidad, que cada uno tuviera una situación detonante, ya sea revelando al psicología del personaje, exhibiéndolo un poco incluso en situaciones que no hace normalmente por esto de la máscara social”.
Las habitaciones encierran historias, asiente el autor, pero también son escudos, muy a menudo, de problemas que suceden fuera de ellos. Caparazones, sí, para bien o para mal. “Intenté hacer algunas historias atemporales, otras con metáfora, algunas son más reflexivas y utiliza el cuarto como una especie de vaciado de pensamiento, habitaciones que uno elige para ocultarse”, explica.
Realistas o absurdos, las historias de las habitaciones que narra Alberto, trastocan también otra arista y connotación que tienen los cuartos: el encierro. “No hablo propiamente de cárceles, pero en algunas historias, metafóricamente, habló de ese encierro que a menudo ocasiona o propicia esa habitación. Jugando con los géneros, que permitieran que a través de las 24 historias, evitar que fueran parecidas”.
jl/I