La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
La intimidad de las habitaciones, los recuerdos que guardan, el hermetismo y las historias que de esto emergen llevó al novel escritor tapatío Alberto Mendoza a estrenarse con su libro llamado Habitaciones, cuentos que llevan de la mano al lector en un repaso de 24 historias.
Alberto narra que tuvo su primer acercamiento con la escritura y la literatura desde el bachillerato. Ésta, su primera publicación, se dio gracias a que el tapatío participó en el concurso Premio Bellas Artes San Luis Potosí Amparo Dávila, del que resultó ganador en octubre; recibió, además de un estímulo económico, la oportunidad de publicar este cuento con la editorial Paraíso Perdido, que también concursó entre otras casas editoriales para financiar dicha publicación.
“Yo había escrito ya desde antes diferentes cuentos. Cuando vi las bases de la convocatoria, tenía prácticamente ya todo armado; fue más un trabajo de edición lo que hice. Lo mandé y gané”, explica Alberto.
Habitaciones es producto de la curiosidad de Alberto Mendoza de narrar, en diferentes circunstancias, lo que ocurre, representa e inspira un cuarto. Ya sea de casa, departamento o incluso de hotel, contando, a veces en fantasía y a menudo en sentido real, historias de personajes diversos, que encuentran en un espacio de intimidad extrema, a veces reflexivo y otras tantas, cómplice de las máscaras sociales.
“Lo que me propuse era un libro donde todas las historias giraran en torno a los cuartos. La dificultad que tuve fue cómo hablar de cuartos, de habitaciones, pero que cada uno tuviera su propia identidad, que cada uno tuviera una situación detonante, ya sea revelando al psicología del personaje, exhibiéndolo un poco incluso en situaciones que no hace normalmente por esto de la máscara social”.
Las habitaciones encierran historias, asiente el autor, pero también son escudos, muy a menudo, de problemas que suceden fuera de ellos. Caparazones, sí, para bien o para mal. “Intenté hacer algunas historias atemporales, otras con metáfora, algunas son más reflexivas y utiliza el cuarto como una especie de vaciado de pensamiento, habitaciones que uno elige para ocultarse”, explica.
Realistas o absurdos, las historias de las habitaciones que narra Alberto, trastocan también otra arista y connotación que tienen los cuartos: el encierro. “No hablo propiamente de cárceles, pero en algunas historias, metafóricamente, habló de ese encierro que a menudo ocasiona o propicia esa habitación. Jugando con los géneros, que permitieran que a través de las 24 historias, evitar que fueran parecidas”.
jl/I