A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con el fin de incentivar a pintores consolidados y emergentes, a partir del 19 de febrero y hasta el 19 de julio de 2020 queda abierta la convocatoria para la quinta Bienal de Pintura José Atanasio Monroy, dieron a conocer en rueda de prensa el secretario de Vinculación y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ángel Igor Lozada Rivera Melo, y la rectora del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur), Lilia Oliver Sánchez, en el Patio de las Columnas del Museo de las Artes (Musa).
Se espera que este año el número de participantes sea superior al certamen de 2018. El concurso inició en 1999, y en 2011 se convirtió en bienal. A partir de entonces se ha consolidado e incrementado el número de pintores participantes. En 17 años se han recibido 5 mil 749 obras, y con las piezas ganadoras se ha organizado, en el CUCSur, una pinacoteca que se encuentra en la Casa Universitaria, en el Centro Histórico de Autlán, que incluye 90 obras de los ganadores, informó Oliver Sánchez.
Este certamen, que está organizado por el CUCSur, Cultura UDG y la Secretaría de Cultura de Jalisco, es una bienal con reconocimiento en el país, dijo la rectora y agregó que coincide con que se cumplen 19 años de la muerte del pintor y muralista José Atanasio Monroy (1909-2001); dentro de sus obras se encuentra el mural que alberga el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI).
Lozada Rivera Melo señaló que para la primera bienal en 2012 se registraron 268 obras y 115 participantes; y en la cuarta bienal, en 2018, mil 388 obras y 623 participantes. Por lo tanto, el crecimiento en su participación ha sido exponencial.
Podrán participar pintores mexicanos y extranjeros que demuestren una residencia mínima de dos años en el país.
Los participantes pueden inscribir un máximo de tres obras pictóricas de su autoría, en alguna de las dos categorías: Artistas Emergentes y Artistas Consolidados; esta última abarca a artistas cuyo currículum comprueba al menos tres exposiciones individuales y cinco colectivas.
La convocatoria completa puede ser consultada en las direcciones www.bienaljamonroy.mx; www.udg.mx; www.cucsur.udg.mx y www.cultura.udg.mx
jl/I