Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Contrario al discurso del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, el secretario de Desarrollo Económico, Ernesto Sánchez Proal, aseguró que nada impedirá que la termoeléctrica La Charrería, a construirse en Juanacatlán, sea una realidad si el Municipio da un permiso que hace falta.
“El proyecto está detenido porque no están los permisos listos”, comentó.
Lo anterior lo mencionó el miércoles el funcionario durante la presentación del plan estatal de energía Jalisco Recargado, en donde aseguró que el tema es meramente municipal, aunque acotó que el gobierno del estado ha hecho la solicitud a la empresa para que redireccione la inversión a energías menos contaminantes.
“Es un tema municipal. Estamos frente a una posición clara del gobierno donde preferimos la generación fotovoltaica. Cuando se otorguen todos los permisos no habría impedimento, esperamos que la empresa, de alguna forma, pueda redirigir sus inversiones a sistemas de generación con menos emisiones”, comentó.
El 17 de diciembre, el gobierno del estado anunció en rueda de prensa que no apoyaría el proyecto al ser inviable, pues el lugar donde se pretende construir es una zona de protección ambiental.
Además, el mes pasado habitantes de Juanacatlán consiguieron una suspensión de plano en contra del proyecto, la cual al parecer es desconocida por el secretario de Desarrollo Económico.
La suspensión dictada por diversos juzgados impide que las obras de construcción arranquen a pesar de que los permisos estuvieran en orden.
Este dictamen judicial obliga que el tema de la termoeléctrica en Juanacatlán esté en pausa hasta que se agote el proceso jurídico en los tribunales para determinar si se les da o no a los habitantes una suspensión definitiva para evitar la construcción de este megaproyecto.
Por otro lado, Sánchez Proal afirmó que la termoeléctrica que está a un par de meses de entrar en operación es una ubicada en Zapotlanejo, pues está en etapa de afinar detalles para arrancar operaciones.
El 17 de diciembre, el gobierno del estado anunció que no apoyaría la termoeléctrica La Charrería al ser inviable, pues el lugar donde se pretende construir es una zona de protección ambiental.
jl