...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Contrario al discurso del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, el secretario de Desarrollo Económico, Ernesto Sánchez Proal, aseguró que nada impedirá que la termoeléctrica La Charrería, a construirse en Juanacatlán, sea una realidad si el Municipio da un permiso que hace falta.
“El proyecto está detenido porque no están los permisos listos”, comentó.
Lo anterior lo mencionó el miércoles el funcionario durante la presentación del plan estatal de energía Jalisco Recargado, en donde aseguró que el tema es meramente municipal, aunque acotó que el gobierno del estado ha hecho la solicitud a la empresa para que redireccione la inversión a energías menos contaminantes.
“Es un tema municipal. Estamos frente a una posición clara del gobierno donde preferimos la generación fotovoltaica. Cuando se otorguen todos los permisos no habría impedimento, esperamos que la empresa, de alguna forma, pueda redirigir sus inversiones a sistemas de generación con menos emisiones”, comentó.
El 17 de diciembre, el gobierno del estado anunció en rueda de prensa que no apoyaría el proyecto al ser inviable, pues el lugar donde se pretende construir es una zona de protección ambiental.
Además, el mes pasado habitantes de Juanacatlán consiguieron una suspensión de plano en contra del proyecto, la cual al parecer es desconocida por el secretario de Desarrollo Económico.
La suspensión dictada por diversos juzgados impide que las obras de construcción arranquen a pesar de que los permisos estuvieran en orden.
Este dictamen judicial obliga que el tema de la termoeléctrica en Juanacatlán esté en pausa hasta que se agote el proceso jurídico en los tribunales para determinar si se les da o no a los habitantes una suspensión definitiva para evitar la construcción de este megaproyecto.
Por otro lado, Sánchez Proal afirmó que la termoeléctrica que está a un par de meses de entrar en operación es una ubicada en Zapotlanejo, pues está en etapa de afinar detalles para arrancar operaciones.
El 17 de diciembre, el gobierno del estado anunció que no apoyaría la termoeléctrica La Charrería al ser inviable, pues el lugar donde se pretende construir es una zona de protección ambiental.
jl