...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La ciudad boliviana Tiquipaya, ubicada en el departamento de Cochabamba, se declaró hoy como ‘zona de desastre’ para movilizar el aparato departamental y demás niveles, tras el desborde del río Taquiña registrado la noche de este viernes. La gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, informó por la mañana que no hay hasta el momento personas fallecidas, pero sí hay decenas de viviendas afectadas. “Seguimos ayudando con todo lo que se requiera. Tenemos en entendido también que el municipio hizo su declaración de emergencia, estamos esperando todo el reporte técnico y legal para que también nosotros podamos ayudar”, reporta el diario La Razón. De igual forma, el lodo y las rocas hicieron que varias familias se quedaran dentro de sus hogares, por lo que ya se implementan trabajos con maquinarias para ayudarlas, reporta los servicios de rescate de la gobernación. La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, y sus ministros acudieron para verificar los daños. El reporte preliminar del gobierno boliviano registra al menos 50 viviendas desalojadas y pueden haber hasta 300 en riesgo. En febrero de 2018, una fuerte lluvia comenzó en la parte alta de Tiquipaya, cerca de la cota del Parque Nacional Tunari. Mató a cinco personas, entre ellas un menor de edad y sepultó a más de un centenar de viviendas.