...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Cara a la próxima cumbre climática que se celebrará en Belém, Brasil, en noviembre....
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En el Congreso del Estado hay filtros suficientes para elegir a los mejores perfiles para las ocho vacantes de magistrado que hay en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ).
Así lo expresaron diputados de Morena y PRD, quienes resaltaron que a los candidatos se les aplicarán exámenes teóricos y prácticos, así como entrevistas. Además serán sujetos a opiniones técnicas por parte de integrantes del Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE).
Érika Pérez García y Quirino Velázquez Chávez, coordinadores parlamentarios de ambos partidos, respectivamente, aseguraron que el rostro del STJEJ cambiará con los integrantes que elegirán, pues no serán producto de recomendaciones, sino designados por sus capacidades.
La morenista detalló que las evaluaciones servirán para que no entren los candidatos que carecen de perfil. De entrada dejarán a los que demuestren carrera judicial.
Por su parte, el perredista mencionó que los exámenes y los demás procesos de revisión de candidatos, impuestos tras la reforma judicial del año pasado, deberán marcar la diferencia con elecciones pasadas.
El miércoles, integrantes de las comisiones de Estudios Legislativos y Reglamento, y de Seguridad y Justicia aprobaron modificar el reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo para destrabar los nombramientos. En específico, avalaron que los aspirantes puedan aplicar sus exámenes de control de confianza –otro requisito necesario para participar en el proceso– en más instituciones acreditadas y no sólo en el Centro de Evaluación del Poder Judicial, ya que éste no ha sido creado y no tiene titular.
Sin embargo, la reforma aún no es avalada por el pleno.
Además de los nombramientos de magistrados, el Congreso tiene pendiente designar a tres consejeros de la Judicatura.
Ante este escenario, ambos coordinadores negaron que vayan a intervenir en la repartición de los 11 espacios en el Poder Judicial.
“(Morena) no tiene nada que ver con repartición (…) ni siquiera se ha sentado en mesas para tratar ese tema porque creemos que (el proceso) tiene que llevarse conforme a derecho”, aseveró Pérez García.
FRASE:
“(Morena) no tiene nada que ver con repartición (…) ni siquiera se ha sentado en mesas para tratar ese tema porque creemos que (el proceso) tiene que llevarse conforme a derecho”: Érika Pérez García, Coordinadora legislativa de Morena
jl/I