Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
En el Congreso del Estado hay filtros suficientes para elegir a los mejores perfiles para las ocho vacantes de magistrado que hay en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ).
Así lo expresaron diputados de Morena y PRD, quienes resaltaron que a los candidatos se les aplicarán exámenes teóricos y prácticos, así como entrevistas. Además serán sujetos a opiniones técnicas por parte de integrantes del Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE).
Érika Pérez García y Quirino Velázquez Chávez, coordinadores parlamentarios de ambos partidos, respectivamente, aseguraron que el rostro del STJEJ cambiará con los integrantes que elegirán, pues no serán producto de recomendaciones, sino designados por sus capacidades.
La morenista detalló que las evaluaciones servirán para que no entren los candidatos que carecen de perfil. De entrada dejarán a los que demuestren carrera judicial.
Por su parte, el perredista mencionó que los exámenes y los demás procesos de revisión de candidatos, impuestos tras la reforma judicial del año pasado, deberán marcar la diferencia con elecciones pasadas.
El miércoles, integrantes de las comisiones de Estudios Legislativos y Reglamento, y de Seguridad y Justicia aprobaron modificar el reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo para destrabar los nombramientos. En específico, avalaron que los aspirantes puedan aplicar sus exámenes de control de confianza –otro requisito necesario para participar en el proceso– en más instituciones acreditadas y no sólo en el Centro de Evaluación del Poder Judicial, ya que éste no ha sido creado y no tiene titular.
Sin embargo, la reforma aún no es avalada por el pleno.
Además de los nombramientos de magistrados, el Congreso tiene pendiente designar a tres consejeros de la Judicatura.
Ante este escenario, ambos coordinadores negaron que vayan a intervenir en la repartición de los 11 espacios en el Poder Judicial.
“(Morena) no tiene nada que ver con repartición (…) ni siquiera se ha sentado en mesas para tratar ese tema porque creemos que (el proceso) tiene que llevarse conforme a derecho”, aseveró Pérez García.
FRASE:
“(Morena) no tiene nada que ver con repartición (…) ni siquiera se ha sentado en mesas para tratar ese tema porque creemos que (el proceso) tiene que llevarse conforme a derecho”: Érika Pérez García, Coordinadora legislativa de Morena
jl/I