...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Festival de Cannes, uno de los eventos más importantes del séptimo arte, cayó ante el coronavirus, a pesar de querer mantenerse en pie, pues los organizadores esperaban llegar hasta el 16 de abril para dar su postura ante su realización, sin embargo, tuvieron que tomar medidas y la decisión fue posponerlo hasta finales de junio o principio de julio, según se comporte la pandemia, dieron a conocer a través de un comunicado.
“Hemos estudiado todas las opciones para preservar su celebración, y finalmente hemos optado por un sencillo aplazamiento hasta finales de junio-principios de julio”, informa el documento. “El festival de Cannes da su apoyo al confinamiento general, y pide mostrar solidaridad en estos tiempos difíciles en el mundo entero”, acotaron.
De esta forma, la edición 73 del festival se verá aplazada y más adelante se dará a conocer la nueva fecha de arranque, que dependerá del comportamiento que registre el coronavirus en el mundo.
“También consultaremos a los miembros del consejo del festival, a los profesionales de la industria cinematográfica y a los patrocinadores del evento”, expresaron en cuanto a la reprogramación del festival.
Los organizadores muchas veces negaron este aplazamiento, que a todas luces era eminente luego de que el gobierno francés prohibió hasta finales de mayo las reuniones de más de 500 personas.
Llama la atención esta decisión, puesto que desde 1946, fecha en que nació, nunca se había pospuesto totalmente, aunque en 1968 se canceló a mitad de su realización debido a manifestaciones estudiantiles que impidieron la proyección de las cintas. En esa edición no hubo ganadores.
El presupuesto con el que cuenta el Festival de Cannes es de 32 millones de euros, de ahí la importancia de esta decisión. Con información de Notimex
jl/I