...
Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
Las dos niñas, de 5 y 10 años, fueron entregadas a su padre...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Autoridades en materia de salud entregaron a vecinos de San Pedro Itzicán, municipio de Poncitlán, los primeros resultados del tamizaje realizado para detectar algún grado de enfermedad renal en menores de edad.
En esta primera fase del estudio, se contempló la evaluación de exámenes de orina de mil 629 niñas y niños de todas las escuelas de preescolar, primaria y secundaria del poblado.
Del universo de escolares muestreados, un total de 80 menores de edad reportaron valores por encima de lo normal.
El investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la UdeG, Felipe Lozano Kasten, quien apoyó en las pruebas, informó que, del total de niños muestreados, ninguno cursa con enfermedad del riñón en etapa 5 (diálisis o hemodiálisis), pues el estudio se levantó en niñas y niños escolarizados.
Sin embargo, el objetivo fue identificar a los menores de edad en las primeras cuatro etapas con el fin de “revertir el daño renal, independientemente de la causa”.
El siguiente paso es el examen de sangre a los 80 menores de edad y, a partir de esos resultados la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) determinará la ruta a seguir.
El titular de la dependencia estatal, Fernando Petersen, apuntó que la meta es “detectarlos y empezar a tratarlos, antes de que haya problema (falla renal)”.
También anunció que se contrató un nefrólogo en el Centro de Salud de Poncitlán para la atención de enfermos renales.
Petersen Aranguren agradeció la cooperación de los padres de familia, maestros y directores de las escuelas; de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), del municipio de Poncitlán y del personal de la Región Sanitaria IV de la SSJ.
El dato
El pasado mes de diciembre la SSJ anunció el arranque del tamizaje, junto con investigadores de la Universidad de Guadalajara, para detectar, limitar y dar respuesta al problema de enfermedad renal identificada en la Ribera de Chapala en 49 mil 598 escolares que viven en 7 municipios vecinos de la laguna.
El primer municipio estudiado es Poncitlán, el cual reporta la mayor incidencia por este padecimiento.
La inversión en el estudio será de 4.8 millones de pesos. La primera fase contempla más de 24 mil niñas y niños muestreados este 2020.