...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) comenzó la distribución de una guía detallada para la siguiente fase de actividades educativas en casa, la cual se desarrollará del 20 al 30 de abril, es decir, después de la Semana de Pascua. Casi 2 millones de alumnos se encuentran sin clases desde el 17 de marzo como medida de prevención de contagios de Covid-19.
Para los profesores también se liberó desde ayer el acceso a cursos de actualización digitales a través de plataformas de Google que están disponibles en el portal de la SEJ.
En total, alrededor de 100 mil profesionistas de educación preescolar, primaria y secundaria son quienes tendrán acceso a dichos contenidos por medio de Recrea Digital.
Otros elementos del sistema digital son los registros de los expedientes digitales de cada alumno, el acceso a plataformas adicionales y un sistema de información y gestión para dar retroalimentación a los estudiantes.
El titular de la Secretaría Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, aseguró que con ello han anticipado las actividades posteriores a Semana Santa y Pascua, para que cada estudiante pueda continuar aprendiendo.
Aunque en la SEJ se han previsto distintos escenarios en los que se pudiera prolongar la suspensión de actividades presenciales en las escuelas, Flores Miramontes se abstuvo de dar detalles.
La distribución de los contenidos para la comunidad educativa será a través de los canales por los que inicialmente se realizó, ya sea a través de padres de familia, representantes de grupo o a través de los profesores en comunidades pequeñas.
Para personas que no tienen facilidad para acceder a Internet, Flores Miramontes recomendó pedir prestado un equipo por unos minutos o acudir a algún cibercafé para descargar e imprimir los contenidos.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT), Alfonso pompa Padilla, destacó que durante el periodo de suspensión de clases se han utilizado aulas virtuales mediante el sistema Zoom. Hasta ayer habían sido empleadas ya por 4 mil 500 personas en 224 sesiones.
La herramienta para favorecer las reuniones virtuales entre profesores y alumnos está disponibles a través del portal plai.mx. Actualmente se busca llegar a una capacidad de 50 sesiones simultáneas.
El funcionario detalló que las instituciones de educación superior continúan trabajando a un ritmo prácticamente normal según sus planes de estudio, sin que hasta el momento se hayan tenido que alterar los ciclos escolares, aunque la situación se tendrá que evaluar conforme se modifiquen decisiones de los gobiernos federal y estatal.
Por otro lado, Pompa Padilla reveló que en los próximos días liberarán el acceso a cursos enfocados a pequeñas y medianas empresas para ayudarles a sobrellevar la crisis económica.
jl/I