Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) comenzó la distribución de una guía detallada para la siguiente fase de actividades educativas en casa, la cual se desarrollará del 20 al 30 de abril, es decir, después de la Semana de Pascua. Casi 2 millones de alumnos se encuentran sin clases desde el 17 de marzo como medida de prevención de contagios de Covid-19.
Para los profesores también se liberó desde ayer el acceso a cursos de actualización digitales a través de plataformas de Google que están disponibles en el portal de la SEJ.
En total, alrededor de 100 mil profesionistas de educación preescolar, primaria y secundaria son quienes tendrán acceso a dichos contenidos por medio de Recrea Digital.
Otros elementos del sistema digital son los registros de los expedientes digitales de cada alumno, el acceso a plataformas adicionales y un sistema de información y gestión para dar retroalimentación a los estudiantes.
El titular de la Secretaría Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, aseguró que con ello han anticipado las actividades posteriores a Semana Santa y Pascua, para que cada estudiante pueda continuar aprendiendo.
Aunque en la SEJ se han previsto distintos escenarios en los que se pudiera prolongar la suspensión de actividades presenciales en las escuelas, Flores Miramontes se abstuvo de dar detalles.
La distribución de los contenidos para la comunidad educativa será a través de los canales por los que inicialmente se realizó, ya sea a través de padres de familia, representantes de grupo o a través de los profesores en comunidades pequeñas.
Para personas que no tienen facilidad para acceder a Internet, Flores Miramontes recomendó pedir prestado un equipo por unos minutos o acudir a algún cibercafé para descargar e imprimir los contenidos.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT), Alfonso pompa Padilla, destacó que durante el periodo de suspensión de clases se han utilizado aulas virtuales mediante el sistema Zoom. Hasta ayer habían sido empleadas ya por 4 mil 500 personas en 224 sesiones.
La herramienta para favorecer las reuniones virtuales entre profesores y alumnos está disponibles a través del portal plai.mx. Actualmente se busca llegar a una capacidad de 50 sesiones simultáneas.
El funcionario detalló que las instituciones de educación superior continúan trabajando a un ritmo prácticamente normal según sus planes de estudio, sin que hasta el momento se hayan tenido que alterar los ciclos escolares, aunque la situación se tendrá que evaluar conforme se modifiquen decisiones de los gobiernos federal y estatal.
Por otro lado, Pompa Padilla reveló que en los próximos días liberarán el acceso a cursos enfocados a pequeñas y medianas empresas para ayudarles a sobrellevar la crisis económica.
jl/I