La diputada federal reiteró que la reformas a la Ley de Federal del Trabajo también les generan beneficios a los empresarios, ya que disminuirían l...
Reiteró la enfermedad de Covid-19 sí está cubierta, pero en caso de que las personas presenten alguna crisis por automedicación queda anulada ...
Las víctimas se reportaron en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, Lagos de Moreno y Talpa de Allende...
Los medicamentos y vacunas descritas se distribuyeron en el sector salud...
El presidente ejecutivo de la organización Mexicanos Primero, David Calderón, criticó el sistema educativo en México. ...
Según Williams, Jamaica no puede esperar a convertirse en una sociedad completamente digital....
Latinoamérica fue la región en desarrollo más golpeada por la crisis sanitaria en materia de inversión....
El Mercado de Abastos arrancó con una nueva estrategia de sanitización de sus espacios, y se trata de la aplicación de sales cuaternarias de últim...
Envían hasta cenizas humanas...
Trabajan en un nuevo diseño para la MacBook Air que podría incluir un sistema de carga magnética para desarrollar portátiles más delgadas y livia...
El presidente del Inegi, Julio Santaella, presentó los resultados del Censo que se realizó del 2 al 27 de marzo de 2020 y en el cual participaron m...
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, indicó que las filtraciones sobre el caso son graves y ponen en riesgo la investigación y vida...
El presidente de EU designó en lugar de Sean Conley a su médico personal, Kevin O’Connor...
A partir de mañana, la comunidad de Madrid ha establecido toque de queda a las 22:00 horas....
Tampa Bay y el veterano mariscal de campo hacen historia al llegar al Super Bowl 55, el cual disputarán en casa el próximo 7 de febrero...
Michael Estrada abrió el marcador al anotar un penalti...
La trasmisión será en la cuenta TikTokUS...
En un viaje por el caribe continental colombiano, el intérprete descubre que este género está presente en todos los ritmos de la región, como el v...
Larry King presentó el célebre "Larry King Live" en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. ...
El argentino Tomás Lipgot dirige este filme sobre la vida de Jack Fuchs...
‘Los abismos’ está narrada por una niña cuya madre, si hubiera tenido la oportunidad de elegir, quizás no hubiera decidido serlo, sino que hubi...
Contagiado de Covit
Mezquino
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) comenzó la distribución de una guía detallada para la siguiente fase de actividades educativas en casa, la cual se desarrollará del 20 al 30 de abril, es decir, después de la Semana de Pascua. Casi 2 millones de alumnos se encuentran sin clases desde el 17 de marzo como medida de prevención de contagios de Covid-19.
Para los profesores también se liberó desde ayer el acceso a cursos de actualización digitales a través de plataformas de Google que están disponibles en el portal de la SEJ.
En total, alrededor de 100 mil profesionistas de educación preescolar, primaria y secundaria son quienes tendrán acceso a dichos contenidos por medio de Recrea Digital.
Otros elementos del sistema digital son los registros de los expedientes digitales de cada alumno, el acceso a plataformas adicionales y un sistema de información y gestión para dar retroalimentación a los estudiantes.
El titular de la Secretaría Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, aseguró que con ello han anticipado las actividades posteriores a Semana Santa y Pascua, para que cada estudiante pueda continuar aprendiendo.
Aunque en la SEJ se han previsto distintos escenarios en los que se pudiera prolongar la suspensión de actividades presenciales en las escuelas, Flores Miramontes se abstuvo de dar detalles.
La distribución de los contenidos para la comunidad educativa será a través de los canales por los que inicialmente se realizó, ya sea a través de padres de familia, representantes de grupo o a través de los profesores en comunidades pequeñas.
Para personas que no tienen facilidad para acceder a Internet, Flores Miramontes recomendó pedir prestado un equipo por unos minutos o acudir a algún cibercafé para descargar e imprimir los contenidos.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT), Alfonso pompa Padilla, destacó que durante el periodo de suspensión de clases se han utilizado aulas virtuales mediante el sistema Zoom. Hasta ayer habían sido empleadas ya por 4 mil 500 personas en 224 sesiones.
La herramienta para favorecer las reuniones virtuales entre profesores y alumnos está disponibles a través del portal plai.mx. Actualmente se busca llegar a una capacidad de 50 sesiones simultáneas.
El funcionario detalló que las instituciones de educación superior continúan trabajando a un ritmo prácticamente normal según sus planes de estudio, sin que hasta el momento se hayan tenido que alterar los ciclos escolares, aunque la situación se tendrá que evaluar conforme se modifiquen decisiones de los gobiernos federal y estatal.
Por otro lado, Pompa Padilla reveló que en los próximos días liberarán el acceso a cursos enfocados a pequeñas y medianas empresas para ayudarles a sobrellevar la crisis económica.
jl/I