AJP es uno de los siete megafraudes investigados por la FE....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
Se trata del turno matutino en el Álamo Industrial, Las Huertas San Miguel y Fraccionamiento Revolución...
El fuego afectó a 11 empresas, incluyendo una de importancia nacional por los insumos que produce para tratamientos de diálisis; a las 20 horas de e...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Rancho Izaguirre
Aranceles como canasta básica
La Secretaría de la Hacienda Pública (SHP) ya concretó un endeudamiento quirografario, es decir, a corto plazo, por mil millones de pesos (mdp) para financiar los programas de apoyo a micro y pequeñas empresas, emprendedores, autoempleo, comercio informal y productores de maíz, implementados a partir de la contingencia por el Covid-19. Las instituciones que proveerán los recursos son Banorte y Santander.
El 25 de marzo, la SHP emitió la convocatoria de la licitación para contratar el endeudamiento. En el proceso se contemplaron las propuestas de cuatro instituciones financieras: Banorte, con una por 800 mdp; Banco del Bajío, con otra por mil mdp; Santander, con una por 200 mdp, y HSBC, con otra por 200 mdp.
Banobras, Citibanamex, Banco Azteca, BBVA, y Scotiabank, presentaron una carta firmada con negativa de ser partícipes de la licitación.
Tras la evaluación de las propuestas, la SHP determinó aprobar las de Banorte, por 800 mdp, y Santander, por 200 mdp, instituciones que ofrecieron tasas de interés efectivas por 6.98 y 7.03 por ciento, respectivamente.
El recurso llegará a la Hacienda Pública en no más de 60 días y tendrá que pagarse en el plazo de un año en nueve mensualidades de 111 millones 111 mil 110.22 pesos (88.8 mdp para Banorte y 22.2 para Santander), con tres meses de gracia, es decir, la primera mensualidad será en julio de este año y se terminará de pagar en abril de 2021.
Con los dos créditos, el gobierno del estado podrá disponer de hasta mil millones de pesos para “cubrir las necesidades de corto plazo, entendiendo dichas necesidades como insuficiencia de liquidez de carácter temporal más los gastos relativos a comisiones, coberturas, fondos de reserva y otros accesorios financieros”, es decir, para hacerle frente a los programas de apoyo económico del Plan Jalisco Covid-19.
Del monto total, el gobierno estatal destinará 450 mdp para apoyos a micro y pequeñas empresas; 400 mdp a quienes viven del autoempleo y comercio informal, y los 150 mdp restantes a productores de maíz.
A pesar de que la palabra crédito, aunque sea quirografario, está implícita en el endeudamiento, para el gobernador Enrique Alfaro Ramírez el contratar un crédito por mil millones de pesos a corto plazo no se trata de deuda para Jalisco, sino de un “mecanismo de flujo” de dinero.
Así lo afirmó el miércoles en rueda de prensa al asegurar que con el financiamiento de los programas del Plan Jalisco Covid-19 no se buscaría endeudar al estado.
“No hay deuda, lo que logramos es un mecanismo para tener flujo que no significa que vamos a comprometer finanzas a futuro. Lo que tengamos que pagar por este mecanismo, lo vamos a pagar en este mismo año, eso es importante entenderlo. No estamos endeudando a Jalisco”, comentó.
El mandatario justificó que la carga al erario estatal será saldada en un solo año y no será una deuda a largo plazo.
Actualmente el gobierno estatal planea una ampliación presupuestal para los programas emergentes de apoyo; sin embargo, no se contratará otro crédito, pues se hará con ajustes al gasto de 2020, puntualizó el mandatario.
“Lo que viene de ampliación para poder tener mayor alcance (…) se va a hacer a partir de un ejercicio de revisión del gasto público para eliminar una serie de cosas que, por las circunstancias, hoy pueden eliminarse. Vamos a ver cómo le metemos más elementos. Se han cancelado, por ejemplo, eventos, recurso que estaba etiquetado, hoy lo podemos destinar para ampliar los alcances de este programa”, concluyó.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reportó ayer una nueva defunción por Covid-19 en el estado, con la cual la entidad ya suma cuatro.
“La defunción que se notifica (…) se registró en el Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el municipio de Puerto Vallarta y corresponde a un hombre de 42 años de edad, quien falleció el miércoles 1 de abril. El paciente estaba complicado además por obesidad y tenía antecedentes de riesgo de Covid-19 al convivir en un centro de trabajo con personas provenientes del extranjero”, detalló la dependencia en un comunicado.
Las otras defunciones, dos hombres y una mujer, se han registrado en Guadalajara, Zapopan y Tomatlán.
La SSJ también informó que la entidad suma 104 casos confirmados, 638 sospechosos y 725 descartados. Redacción
FRASE:
“No hay deuda, lo que logramos es un mecanismo para tener flujo que no significa que vamos a comprometer finanzas a futuro. Lo que tengamos que pagar por este mecanismo, lo vamos a pagar en este mismo año, eso es importante entenderlo. No estamos endeudando a Jalisco”: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco
jl/I