Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
Con motivo del Día Internacional del Trabajo, alrededor de 10 mil trabajadores afiliados a la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos sali...
Piden atender mejoras en temas salariales, temas prestacionales y el derecho a tener un salario profesional...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron trabajar para "mejorar" el balance comercial entre ambas naciones. "Tuve una conversación muy positiva con el presidente Trump", indicó Sheinbaum en un mensaje en redes sociales. "Acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países", añadió. La llamada se produce dos semanas después de otra que la mandataria mexicana tuvo con su homólogo estadounidense. En 2024, México tuvo un superávit comercial con Estados Unidos, su principal socio comercial, de 172 mil millones de dólares. El miércoles, Sheinbaum consideró "benéfico" el decreto firmado por Trump que busca evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo producto y reduce gravámenes a autopartes que importan armadoras. “Lo que se publicó en marzo para automotrices ya daba una ventaja competitiva para México. Con lo que se publica ayer hay una ventaja competitiva adicional. Entonces, es todavía algo benéfico para nuestro país”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Tuve una conversación muy positiva con el presidente Trump; acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para… — Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 1, 2025
Tuve una conversación muy positiva con el presidente Trump; acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para…
La gobernante mexicana se refirió así a la orden ejecutiva firmada el martes por Trump que busca evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo producto, como parte de una reducción en la imposición de gravámenes que han golpeado su popularidad a cien días de estar de regreso en la Casa Blanca. El anuncio ocurrió luego de que el mandatario estadounidense llegara a un acuerdo con los fabricantes de automóviles en EE.UU. para ofrecer alivio ante los aranceles a lo largo de los dos próximos años, como parte de su estrategia para ayudar al sector. Sheinbaum destacó que con el decreto firmado el martes se reconoce no sólo la parte construida en Estados Unidos, sino las autopartes que se construyen en México y Canadá, que forman parte del tratado comercial de los tres países, T-MEC. Trump eximió el 2 de abril de los aranceles "recíprocos" globales a los productos dentro del T-MEC, aunque aún hay aranceles para el acero, el aluminio y los automóviles ensamblados en México sobre la proporción no estadounidense. También ayer, la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno de México consideró este que el país tendrá ventaja sobre otros países tras las medidas anunciadas por Trump para reducir los aranceles al sector automotriz. La dependencia mexicana aseguró que "se otorga un trato preferencial de arancel cero sobre la exportación de motores, arneses, suspensiones y otros componentes usados para el ensamblaje de vehículos ligeros en Estados Unidos". La SE recordó que las disposiciones anunciadas el miércoles "modifican la medida 232, la cual había impuesto un arancel general del 25 % a automóviles ligeros, que era acumulable con otros aranceles".
GR