INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Exigen mejores condiciones 25 mil docentes del SNTE

(FOTO: Especial)

Fueron 25 mil docentes integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Jalisco (SNTE Jalisco), Sección 16 y 47, los que salieron a marchar este 1 de mayo para exigir mejores condiciones laborales.

“Venimos a demostrar y defender todos nuestros derechos, temas salariales, temas prestacionales, el derecho a tener un salario profesional, a garantizar mejores condiciones para ellas y para ellos”, expresó Iván Ilich González Contreras, secretario general de la Sección 47.

Destacó que desde la última manifestación, realizada hace un año, hubo avances en Jalisco al posicionarse como el único estado que entrega computadoras a docentes, el único con un fideicomiso para escuelas y con más infraestructura para IPEJAL, sin embargo, aún existen peticiones desatendidas.

Entre estas, exigieron un cambio a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), el inicio de un nuevo sistema de carrera donde el SNTE tenga participación, recuperar la doble plaza y procesos presenciales, así como mayor presupuesto para temas horizontales. 

Exigieron un incremento salarial superior al del año pasado a docentes y un despegue salarial, basificación para las y los docentes de música, nuevo modelo para compactación de horas para docentes de educación física y reconocimiento a todos los niveles educativos.

Para directivos exigieron otro despegue salarial mayor a dos dígitos sobre todo para preescolar, primaria y centros de atención múltiple. Además, para supervisores exigieron plazas complementarias. También apoyo administrativo para continuar con las tareas esenciales.

De acuerdo con el maestro Leonel Mayorga, secretario general del Comité Ejecutivo de la Sección 16, el magisterio también alzó la voz por mejores condiciones dignas, seguridad social, para personal no docente de normales exigió el estímulo por años de servicio. Además, exigieron el reconocimiento por 30 años de servicio con la medalla Rafael Ramírez para normales CAM y UPN, el respeto a los derechos laborales de los docentes que enseñan la enseñanza musical no a la imposición de la jornada de 40 horas para personal de apoyo y asistencia a la educación, el ajuste al calendario de septiembre a junio y descanso mental y físico para alumnado y docentes.

Destacaron que estás peticiones serán entregadas el próximo 15 de mayo al gobernador del estado, Pablo Lemus, y a las autoridades federales.

FR