INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Agencia de Transformación Digital concentrará demasiado poder

(Foto: Cuartoscuro)

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, lamentó que se congelaran iniciativas en seguridad pública, desapariciones e inteligencia, para priorizar una reforma en telecomunicaciones que no toma en cuenta a ninguno de los sectores de la sociedad afectados: empresas, concesionarias, profesionales ni ciudadanos.

Una de las prioridades del Ejecutivo es la Agencia Digital que va a tener grandes poderes, que tiene en el rango de una Secretaría y que va a controlar desde los datos biométricos hasta los correos electrónicos, pasando por las concesiones de radio y televisión y la supervisión de contenidos en medios de comunicación tradicionales y digitales.

Entre las principales preocupaciones de los diputados de oposición es el poder que va a concentrar una sola persona, que no es autónoma y que no va a trabajar de manera colegiada en temas que afectan a la libertad de prensa.

Y aunque anunciaron parlamentos abiertos, el diputado se manifestó pesimista, porque si éstos no son vinculantes, no sirven para nada.

“El antecedente es que nunca hacen caso a los parlamentos abiertos y hay un gran número de ejemplos en cámara de Senadores y en Cámara de Diputados. En segundo lugar, se trata de una ley completa, es posible que le arreglen algún número o traten de ponerle parches. En tercer lugar, no se está convocando a todos los actores en la materia, hay algún diálogo con empresas de radio y televisión y no sé si de internet, pero ¿qué pasa con las audiencias?, ¿qué pasa con la sociedad? Con los profesionales de la comunicación, con las instituciones académicas que de esto se encargan", lamentó Moreira.

El legislador también se pronunció sobre el debate público que se inició a partir de las declaraciones y de los artículos del expresidente de México, Ernesto Zedillo, en los que dice que la democracia en México está llegando a su fin: “yo creo que es muy sano que un expresidente, una figura política se manifieste en una nación que aspiramos a que sea plural. El tema es que él nos está anunciando lo que muchos pensamos. El fin de la democracia mexicana, Zedillo tiene muchas características que avalan sus dichos. No gustó mucho a los priistas aquello de la sana distancia, él tomó distancia del partido. Lo segundo, es que él no hizo nada por impedir el triunfo del presidente Fox. Lo tercero, es que él se retira a la vida privada y vive de su trabajo. Es un hombre que me consta que vive en una modestia producto de su sueldo. Fue un gran estudiante, participó en el Movimiento del 68, fue reprimido. Fue un buen secretario de Estado. Y él dijo, veo que se está destruyendo la democracia en este país y es lo que está pasando con la elección a juzgadores que es un fraude”.

GR