Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El candidato de la coalición Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, fue asesinado a tiros en su casa de campaña...
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco emitió un comunicado en reacción a la declaraciones del fiscal general....
El colectivo Padres Unidos Por Nuestros Hijos expuso que las instituciones han sido omisas en atender la problemática...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
Hay al menos ocho países que entraron en la lista de vigilancia prioritaria de EU; en el caso de México, es por medicamentos falsos.
La posible producción de medicamentos falsos encendió las alarmas en Estados Unidos, por lo que México fue incluido en una lista negra de vigilancia prioritaria relacionada con temas de derechos de propiedad intelectual de la Oficina de Comercio de Estados Unidos.
El reporte fue anunciado este martes 29 de abril en el informe anual de la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).
Dicho informe incluye ahora a ocho países en la lista de vigilancia prioritaria debido a las deficiencias y violaciones de los derechos de propiedad intelectual. Entre ellos están:
Argentina
Chile
China
India
Indonesia
México
Rusia
Venezuela
Lo anterior significa que estos países serán objeto de una interacción bilateral intensa durante el próximo año.
“El aviso del Registro Federal generó observaciones de 45 actores no gubernamentales y 19 gobiernos extranjeros”, detalla el documento de prensa.
Este tipo de listas se elaboran cada año tras la investigación y el análisis de más de 100 socios comerciales.
“El Representante de Comercio de Estados Unidos trasladó a México de la lista de vigilancia a la lista de vigilancia prioritaria debido a importantes y persistentes preocupaciones sobre propiedad intelectual que no han sido resueltas”, dice parte del comunicado.
Las irregularidades a las que hace referencia están relacionadas con la implementación de México en el T-MEC.
EU expresa sus inquietudes sobre:
La aplicación de la ley contra la falsificación de marcas y la piratería de derechos de autor.
La protección de la propiedad intelectual relacionada con productos farmacéuticos.
Las indemnizaciones preestablecidas por infracción de derechos de autor.
Una de las consecuencias de esta lista es que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reactivaría sus amenazas arancelarias contra sus socios comerciales, entre ellos México.
Los temas principales incluyen las siguientes preocupaciones de Estados Unidos:
Piratería en línea: el problema más complejo para la aplicación de los derechos de autor en distintos mercados extranjeros.
Falsificación en fronteras, ámbito penal y en línea: afecta directamente a los consumidores.
Transferencia forzada de tecnología: incluye el robo de secretos comerciales.
Acceso a mercados extranjeros: EU mantiene su intensa actividad para promover y proteger el acceso de exportadores.
Productos farmacéuticos: persisten las preocupaciones sobre la protección y aplicación de la propiedad intelectual, así como el acceso al mercado.
GR