El Imeplan ofreció una rueda de prensa por el primer año del nuevo POTmet....
También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La diputada Margarita Zavala advirtió que la ley representa un avance importante, pero carece de presupuesto y fue aprobada con errores de técnica l...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El Colegio Cardenalicio decidió que el próximo miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro, tras la conclusión de las Misas de sufragio en honor al fallecido Papa Francisco. La decisión fue tomada esta mañana durante la V Congregación General, celebrada en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano, con la participación de más de 180 cardenales.
Durante esta Congregación, se realizaron 20 intervenciones en las que se reflexionó sobre la situación actual de la Iglesia, su relación con el mundo contemporáneo y los retos que enfrentará el nuevo Pontífice. Asimismo, se nombró a los cardenales Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti como miembros de la comisión que asistirá al Cardenal Camarlengo durante los próximos tres días.
Las sesiones de la Congregación General continuarán hasta el 6 de mayo, exceptuando el 1 y 4 de mayo, y contarán con la meditación de Don Donato Ogliari, Abad de la Basílica de San Pablo Extramuros.
El proceso sigue las normas establecidas en la constitución apostólica Universi Dominici Gregis (De Todo el rebaño del Señor), promulgada por San Juan Pablo II y posteriormente modificada por Benedicto XVI. Conforme a estas normas, el Cónclave debe comenzar entre 15 y 20 días después de la vacancia de la Sede Apostólica, permitiendo la llegada de todos los cardenales electores, incluidos aquellos provenientes de lugares remotos.
El 7 de mayo, los cardenales celebrarán la solemne Misa "Pro Eligendo Pontifice", presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio. Posteriormente, en procesión solemne, se dirigirán a la Capilla Sixtina, donde invocarán al Espíritu Santo con el canto del Veni, Creator Spiritus (Ven, Espíritu Creador) y prestarán juramento.
La capilla, cerrada al público, ha sido acondicionada para las votaciones, que se realizarán en hasta cuatro escrutinios diarios. Para la elección del nuevo Papa será necesaria una mayoría de dos tercios de los votos. En caso de que las votaciones lleguen a la 33ª o 34ª ronda sin resultado, se procederá a una segunda vuelta entre los dos candidatos con más votos, siempre respetando el requisito de la mayoría de dos tercios.
Una vez que un cardenal obtenga los votos necesarios, se le preguntará si acepta la elección y qué nombre pontificio desea tomar. La aceptación será seguida de la tradicional fumata blanca que anunciará al mundo la elección del nuevo Papa.
Finalmente se hace el anuncio de la elección, el Habemus papam, sale el Papa, precedido de la cruz procesional, a impartir la solemne bendición Urbi et Orbi.
GR