INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Semana de la Cultura Jurídica en Jalisco, clave para el ámbito legal

Foto: Especial

El presidente del Consejo de Colegios de la Abogacía del Estado de Jalisco (CCOAEJ), José Luis Tello, invitó a abogados y abogadas; funcionarias y funcionarios del Poder Judicial estatal y federal, y a estudiantes a la Semana de la Cultura Jurídica, del 7 al 12 de julio. Este evento anual busca fortalecer la cultura legal mediante conferencias, talleres y exposiciones, ofreciendo además servicio social gratuito a estudiantes de derecho.

La semana iniciará el 7 de julio con la inauguración y una cátedra sobre los retos y perspectivas del Poder Judicial a cargo de José Luis Álvarez Pulido, el nuevo presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, aunque durante toda la semana, magistrados y magistradas ofrecerán cátedras gratuitas.

Entre las actividades destacadas, el 8 de julio se realizará el conversatorio sobre Violencia Familiar y de Género con la participación de la diputada Candelaria Ochoa y el magistrado Damián Campos. El 9 de julio, el juez en retiro Agustín Flores Valderrama dictará una conferencia sobre la implementación del nuevo código nacional de procedimientos civiles y familiares, cuya aplicación definitiva será en 2027., entre otros eventos.

El 12 de julio, la ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Luna Ramos, madrina de los abogados de Jalisco, ofrecerá una cátedra y ese mismo día, en el marco del Día de la Abogacía en México, se entregarán reconocimientos a profesionales destacados por su honorabilidad, entre ellos Anabel Susana Lechuga y Fernando de Jesús Palomino Ramos.

Todas las actividades son gratuitas y buscan promover tribunales transparentes y una justicia imparcial para la sociedad. La programación completa y más información están disponibles en las redes sociales del Consejo de Colegios de la Abogacía del Estado de Jalisco o llamando al 33-38-24-23-97.

fr