Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco emitió un comunicado en reacción a la declaraciones del fiscal general....
El colectivo Padres Unidos Por Nuestros Hijos expuso que las instituciones han sido omisas en atender la problemática...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
El presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Congreso Federal, Miguel Monraz, criticó como una irresponsabilidad la reforma en telecomunicaciones promovida por Morena, porque una ley que tiene tanto alcance no se puede hacer con prisas y que supone la pérdida de derechos como la libertad de expresión y el acceso a la información.
En primer lugar, criticó que la reforma está mal hecha porque se hizo con prisas y no se tomó en cuenta y no se escuchó a los concesionarios, a los empresarios, a los sectores vulnerables como los indígenas; en segundo lugar, porque va a afectar también a los concesionarios porque no les brinda ninguna certeza jurídica, ya que se puede bloquear una plataforma o un programa con cláusulas ambiguas como “el interés público”; y, por último, la iniciativa viola los principios que se aprobaron en el Tratado de Libre Comercio y pone en riesgo la renegociación de éste.
“Estamos ocupados y preocupados por la forma en la que trataron de aprobar esta reforma sin aprobar a profundidad una ley tan importante en todos los sentidos en la vida de nuestro país, de nuestras familias, en la economía, en los Derechos Humanos, en el derecho a la información, la libertad de expresión, en el acceso y la conectividad y pretendían aprobar en un par de horas. Afortunadamente la presión de la sociedad civil y de las organizaciones se dieron cuenta de algunos artículos que afectan precisamente lo que ven, lo que escuchan y lo que dicen”, explicó el diputado
Por otra parte, el legislador manifestó su preocupación ante esta reforma a las telecomunicaciones, porque supone una concentración de poder: “la parte central de la reforma que nos preocupa es la concentración de funciones excesiva en una persona. Venimos de un órgano autónomo, con un consejo consultivo, para ahora concentrar todo el poder en una persona, que va a depender del Gobierno Federal, que va a perder la autonomía, que nos va a meter en problemas con el Tratado de Libre Comercio y que va a depender de ello todo su poder. Ayer se aprobaron unas reformas que siguen dando poder a este ente todopoderoso para controlar también la información personal de los ciudadanos y las empresas. Ésa es la parte que tendríamos que estar trabajando y observando”.
GR