INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Nuevo acueducto, sin estudios previos

APENAS INICIA. El gobierno del estado va por un acueducto sustituto Chapala-Guadalajara. (Foto: Especial)

La licitación lanzada por el gobierno de Jalisco para realizar el proyecto ejecutivo de la construcción del acueducto sustituto Chapala-Guadalajara carece de estudios previos, señaló Raquel Gutiérrez Nájera, profesora e investigadora del Departamento de Estudios en Investigaciones Jurídicas del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

En entrevista, la especialista detalló que hay varias dudas por despejar en torno al proyecto.

“Estamos hablando de una obra de infraestructura que abarcaría aproximadamente 42.6 kilómetros de longitud y esto implica que habrá cambios de uso de suelo. Primero tendría que haber autorizaciones de cambio de uso del suelo; segundo, en materia de impacto ambiental, y tercero, me parece que dadas las condiciones actuales de calidad de agua del lago de Chapala, debería de haber un dictamen de riesgo que tenga que aprobar la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales)”, explicó.

Este proyecto es impulsado por el gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), dependencias que el fin de semana anunciaron el inicio del proceso de licitación para la elaboración del proyecto ejecutivo de la infraestructura.

La especialista agregó que un proyecto como el planteado también debe de contemplar múltiples licencias de construcción y estudios sobre la disponibilidad de agua del lago de Chapala en corto, mediano y largo plazo

“A lo mejor se dice en este dictamen que el lago de Chapala en corto, mediano y largo plazo ya no da para una concesión de 240 millones de metros cúbicos anuales”, agregó. 

jl/I