INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Exponen violencias a infancias en Ciudad Niñez

FOTO: Michelle Vázquez

El colectivo Padres Unidos Por Nuestros Hijos se manifestó frente a Ciudad Niñez para exponer los nulos avances en las carpetas de investigación abierta por distintas violencias ejercidas contra niñas y niños, sin embargo, expusieron que las instituciones han sido omisas lo que ha generado mayor violencia a las niñas y niños

“Venimos a manifestarnos por la omisión por parte de las autoridades, en este caso Ciudad Niñez y de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) a restablecer las convivencias entre los padres no custodios y nuestras infancias. Mi carpeta, por ejemplo, sigue ahí guardada desde 2022, ya presenté testigos, le hicieron un peritaje psicológico a mi hija en el cual arrojaba que sufría de violencia, puse todos los elementos de prueba para que se judicialice la carpeta y la carpeta sigue sin judicializarse”, mencionó Ana Cecilia Orozco Cisneros, fundadora de Padres Unidos por Nuestros Hijos.

En la movilización participaron al menos cinco madres y padres: “En el colectivo somos alrededor de 35 padres y madres, los cuales hemos sido afectados por las instituciones como Ciudad Niñez, PPNNA, el Centro de Convivencia y Fiscalía, ya sea en Calle 14 o en Centro de Justicia para la Mujer, porque también nos topamos con denuncias falsas por parte las personas agresoras, que obviamente utilizan esta esta esta estrategia y normalmente es este sugerida por sus abogados para obstaculizar la convivencia”, agregó Cisneros.

Destacó que entre las irregularidades y omisiones se encuentra la constante pérdida de expedientes, casos de violencia institucional, malos tratos por parte del personal de las dependencias y el archivo a carpetas con elementos para judicializarse.

“Toda esta violencia que vivimos padres y madres de familia día a día, somos padres y madres que estamos luchando por la recuperación de nuestros y nuestras hijas, pues vivimos una separación forzada en donde hay complicidad por parte de esta institución gubernamental”.

FR