Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco emitió un comunicado en reacción a la declaraciones del fiscal general....
El colectivo Padres Unidos Por Nuestros Hijos expuso que las instituciones han sido omisas en atender la problemática...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
El pasado 24 de abril se venció el plazo que tenía la empresa que construye la línea 4 de Tren Ligero. La fecha transcurrió sin que hubiera una explicación por parte de las autoridades. No sabemos si se amplió el plazo para concluir las obras, lo cual parece poco probable porque tendría que pedirse la autorización del Congreso del Estado, o si habrá alguna sanción para el consorcio responsable del proyecto.
Las autoridades estatales, incluido el gobernador Pablo Lemus Navarro, simplemente se mantuvieron en silencio, como si fuera un tema que no les incumbe.
El tema no es un asunto menor. Se trata de una obra que fue proyectada en 9 mil 725 millones de pesos y que, según algunas declaraciones en entrevistas banqueteras del gobernador Pablo Lemus, ya supera los 14 mil millones. Si esto es cierto, estaríamos ante un sobrecosto de alrededor de 50 por ciento.
Además, la operación de este sistema de transporte, financiado con inversión público-privada, dejará un compromiso de pago al gobierno de Jalisco de 21 mil 538 millones de pesos. Solo como referencia, la deuda pública que dejó el ex gobernador Enrique Alfaro Ramírez, actualizada a diciembre del año pasado, sumaba 28 mil 492 millones. Esto significa que las obligaciones de pago que representará la Línea 4 edquivalen a 75.5 por ciento del total de la deuda pública.
Que las obras de la línea 4 se retrasaran no es una sorpresa, pues una característica en el trabajo del actual secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno, es que los proyectos ejecutivos no son una prioridad.
En teoría, el proyecto ejecutivo tendría que ser el punto de partida de una obra pública. Sin embargo, en el caso de la línea 4 en tres de los convenios modificatorios de los nueve que se han firmado se autorizaron ampliaciones en el plazo de entrega del proyecto ejecutivo.
El 13 de febrero del año pasado El Diario NTR Guadalajara dio a conocer que las obras de la línea 4 transcurrían sin ese documento, que es la hoja de ruta de una obra, ya que incluye los planos, especificaciones técnicas, materiales, elementos, sistemas constructivos y equipos necesarios, según confirmó un constructor consultado.
En el primer convenio modificatorio al contrato original, el Consorcio Tren Ligero Línea 4 SAPI pidió una ampliación del plazo para entregar el proyecto ejecutivo de 180 días adicionales, luego en el quinto convenio lo llevaron a 308 días. En el sexto convenio se autorizaron 215 días adicionales, para quedar en 523. Es decir, casi año y medio.
El pretexto de las autoridades para el retraso de las obras es que encontraron condiciones que no estaban previstas y que se necesitan recursos no presupuestados para dos pasos a desnivel, que podrían costar unos 2 mil 700 millones de pesos adicionales.
Si el gobierno del estado decidió apostar por una obra de tan alto costo, lo menos que podía hacer era planearla de manera adecuada y luego ejercer los recursos públicos de manera transparente, lo que tampoco ha ocurrido.
[email protected]
jl/I