...
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Precisamente ayer la Fiscalía del Estado informó que recibieron sentencia condenatoria de 40 y 41 años de prisión dos policías de Poncitlán que habrían participado en 2020 en el delito de la desaparición forzada de un hombre. Ambos elementos municipales, Pachita y Juan Pablo, son señalados como partícipes en la detención de un hombre a quien se acusaba por abuso sexual, aunque no fue puesto a disposición del Ministerio Público. La víctima desapareció luego de que se le liberara por el supuesto pago de una multa, pero fue encontrado sin vida seis días después en un terreno.
Y decimos que precisamente ayer se dio a conocer el involucramiento de ambos uniformados municipales poncitlenses, que son solo dos de los 309 policías que desde diciembre de 2018 han sido detenidos por desaparición forzada de personas en Jalisco. Los últimos son tres ex policías de Tala señalados por presuntamente llevar a un hombre al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, tras haberlo retenido. Es evidente: el gobierno federal miente con todos los dientes al asegurar que no se cometen en el país desapariciones forzadas, como han denunciado una y otra vez familias, y organismos ante el Comité contra la Desaparición Forzada de Personas de la ONU.
Y ya carrereados, anotemos que la Fiscalía del Estado de Jalisco metió reversa y aseguró que la labor de búsqueda de María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y quien fuera asesinada en Tlajomulco con su hijo la semana pasada, es ya una línea de investigación en torno a su asesinato y el de su hijo. Luego de ser criticado por colectivos y defensores de derechos humanos el boletín de prensa que emitió la fiscalía, esta respondió que se malinterpretó el comunicado. No, pos sí.
Añadamos que, tras el asesinato de María del Carmen, quien buscaba a un hijo desaparecido, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó proteger a integrantes del colectivo Guerreros Buscadores. Esta asociación ha hecho diversos hallazgos; uno de ellos, en marzo, en el Rancho Izaguirre, de Teuchitlán. Se trata de un colectivo que ha localizado restos de personas sepultadas en fosas clandestinas. De ahí que la defensoría solicitó a las autoridades estatales investigar el doble crimen, de forma inmediata y exhaustiva, con perspectiva de género. Esperamos resultados.
El vicefiscal ejecutivo de Investigación Criminal de la Fiscalía del Estado de Jalisco, Alfonso Gutiérrez Santillán, dio a conocer que ya se judicializó la carpeta de investigación que se sigue por apología del delito contra el grupo musical Los Alegres del Barranco, que el pasado 29 de marzo, en el Auditorio Telmex, presentó imágenes que aludían a líderes criminales del narcotráfico. Como parte del proceso se citará por tercera ocasión a los integrantes de la agrupación y sus representantes, pero esta vez ante un juez.
En tanto, hay alcaldes y alcaldesas, como la de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, que buscan frenar que en presentaciones musicales organizadas en sus respectivos municipios se haga apología del delito. La edil firmó un convenio de colaboración para garantizar no ocurra lo que en el Telmex en un evento artístico que habrá esta semana. Por si las moscas…
[email protected]
jl/I