INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Se preparan para primera consulta indígena en Jalisco

Foto: Especial

Una consulta ciudadana sobre la forma de gobernar en los pueblos se llevará a cabo el próximo 18 de mayo dentro del municipio de Bolaños, Jalisco. Iniciativa propuesta por la comunidad wixárika en la que participarán todos los habitantes mayores de 18 años de dicho municipio.

Después de 5 años, la comunidad Kuruxi Manuwe-Tuxpan consiguió la realización de una consulta popular. Dicha consulta propone preguntar si desean permanecer con el régimen actual (refiriéndose al de partidos políticos) o transitar al modelo basado en usos y costumbres. Tiene el objetivo de reconocer la autonomía y su libre determinación de las comunidades indígenas.

Las actividades de esta consulta comienzan este 4 de mayo con las asambleas comunitarias informativas en 18 localidades en el interior del municipio. La consulta se llevará a cabo el próximo 18 de mayo en la cabeza municipal de Bolaños con la instalación de urnas electrónicas desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Para participar solo necesitan ser mayores de 18 años, contar con la credencial para votar vigente y estar inscrito en el listado nominal del municipio de Bolaños.

La idea surge en la propia comunidad, planteándose si la forma de gobierno que existe es la manera en la que les gustaría organizarse. Y a partir de la reflexión comunitaria es que repiensan qué rumbo quieren tomar. Se propone implementar el sistema normativo indígena, una forma tradicional que existe desde siempre en las comunidades indígenas.

El coordinador general de la Comisión de Libre Determinación y Autonomía de Kuruxi Manuwe, Oscar Ukeme Bautista Muñoz, afirma que juntos y de manera independiente a los orígenes se puede desarrollar y mejorar el sistema político municipal.

El solo hecho de que se reflexione dentro del Congreso es un gran logro, reconoció la diputada Verónica Jiménez.

Las autoridades reiteraron la invitación a los habitantes del municipio de Bolaños a que acudan, participen y reflexionen sobre las implicaciones que tendría un cambio en la forma de gobierno.

FR