Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
Piden poner orden a autoridades ante falta de medicinas en el IMSS, incertidumbre en el Infonavit y conflicto de lograr la canasta básica...
Los dichos del fiscal sobre el Rancho Izaguirre no tienen sustento científico, explica Francisco Jiménez Reynoso...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
El Senado mexicano aprobó el miércoles la Estrategia de Seguridad Pública 2024-2030 propuesta por la presidenta, Claudia Sheinbaum, que se basa en cuatro ejes: atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia e investigación y la coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad con las entidades federativas. La aprobación ocurrió con 105 votos a favor, 16 en contra y una abstención, y se turnó al Ejecutivo federal para su promulgación. La estrategia, apuntó el Senado, "representa una guía para la planeación y ejecución de las políticas y acciones, enfocadas en su conjunto a prevenir, investigar y combatir los hechos delictivos y la impunidad". Además, "considera la necesidad de reforzar las instituciones encargadas de la seguridad pública en los tres órdenes de gobierno (municipal, estatal y federal) y la necesaria coordinación entre autoridades, con pleno respeto a la soberanía de los gobiernos locales y estricto apego a los derechos humanos. En el dictamen se precisa que la estrategia está construida bajo cuatro ejes que buscan garantizar la seguridad y la paz social en el país y esos ejes "guiarán los planes, políticas, programas, estrategias y acciones enfocadas a disminuir la incidencia delictiva". Además de "neutralizar a los generadores de violencia y grupos delictivos, fortalecer la prevención y proximidad social de las policías locales para lograr un México con justicia, libre de violencia y de delincuencia". También se fortalece la prevención y la investigación del delito, ya que, al incorporar el uso intensivo de las nuevas tecnologías en materia de investigación e inteligencia, se anticiparán las conductas delictivas y las cometidas por el crimen organizado. En la estrategia se destaca que, para la construcción de la paz "no es suficiente la persecución del delito, pues es primordial atender sus causas, recuperar el espacio público y ampliar las oportunidades de desarrollo, educación y empleo digno para fortalecer la cohesión social". Sheinbaum asumió la presidencia el 1 de octubre después del récord de más de 196 mil asesinatos durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), del mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mientras que los homicidios repuntaron un 1.1% anual en 2024 al superar los 30 mil, según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El país registró seis mil 799 asesinatos de enero a marzo pasados, 361 menos que los 7.160 del mismo lapso de 2024, además de una reducción trimestral del 6,9 % frente al periodo de octubre a diciembre de 2024, los primeros tres meses de la Administración de Sheinbaum, cuando hubo siete mil 303 víctimas. En los primeros seis meses del Gobierno de Sheinbaum hubo 14 mil 102 homicidios, mil 481 menos que en el último semestre de la Administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), exponen los documentos del SESNSP. GR