...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Cara a la próxima cumbre climática que se celebrará en Belém, Brasil, en noviembre....
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Secretaría del Trabajo emitirá hoy un protocolo de inspección para que se la base de los Ayuntamientos para apercibir, pero no para sancionar.
El secretario del Trabajo, Marco Valerio Pérez Gollaz, aclaró que este protocolo de acción respecto a la inspección trabajarán en conjunto con las autoridades municipales, las cuales ayudan a las instituciones de salud y del trabajo.
"Estamos solicitando el apoyo de los municipios única y exclusivamente para el tema comercial que quede claro, con el ánimo que sean facultados exclusivamente para el tema del apercibimiento al cierre", afirmó.
Mencionó que las facultades sancionatorias son las que establece la Ley General de Salud y la Ley General del Trabajo por no cumplir con dinámicas de este tipo.
Los Ayuntamientos también deben revisar que se cumpla la sana distancia y que no estén trabajando grupos vulnerables en los sitios que sí pueden estar abiertos.
El secretario pidió conciencia social a los empresarios para cerrar si no es una actividad esencial y no estar buscando cómo sí seguir abiertos.
"Tienen por regla general no abrir, por excepción algunos, esa es la realidad. Tenemos que poner como ente conductor y rector la salud no el tema comercial", afirmó.
Pérez Gollaz mencionó que buscan mantener un estado sano para que se regenera la economía y mantener los efectos laborales y económicos.
Desde que salió el decreto federal, el secretario señaló que recibió en su teléfono personal cerca de 700 llamadas con dudas.
jl